Cátedra de cosmografía de Sevilla

En la España del siglo XVI, el interés por la cultura superaba todos los límites, y ello tuvo reflejo también en todos los campos; desde el porcentaje de alfabetización, que llevó a enseñar latín a los nuevos españoles, los naturales americanos o filipinos, hasta desarrollar admirablemente todos los ámbitos del conocimiento. Y la Cátedra de […]

DETERMINACION DE LA LONGITUD. El parecer de Jorge Juan

Finaliza el siglo XVII sin una buena solución para determinar la longitud en los buques. La confirmación de la teoría heliocéntrica, propuesta por Aristarco de Samos[1] (siglo III a.C.), anunciada por Galileo gracias a su telescopio, al descubrir las trayectorias de las lunas de Júpiter, y definitivamente aceptada al comprobar que Venus y Mercurio pasaban, […]

ANTECEDENTES DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE PORTUGAL Y ESPAÑA.

Cualquier logro tiene uno o varios antes. Celebramos el quinientos aniversario de la llegada de Juan Sebastián Elcano del primer viaje alrededor de nuestro planeta Tierra ― El Gran Viaje ―, empezado por Fernando de Magallanes. Se confirmó lo indicado por Aristóteles de que la Tierra era redonda. Si nos atenemos a lo escrito por […]