FELIPE II y los indigenas (II)

El interés demostrado por Felipe II mediante la promulgación de leyes, estaba evidentemente incluido dentro de un contexto que no era otro sino, primero conocer cual era la realidad de los territorios descubiertos y conquistados, así como los problemas que la presencia de España en los pobladores en aquellos territorios, y posteriormente intentar darle solución. […]

FELIPE II y los Indígenas (I)

El arranque de esta intromisión en un instante preciso de la historia, permite acudir al auxilio del escritor Pio Baroja, cuando opinó; los españoles «hemos purgado el error de haber descubierto América, de haberla colonizado más generosamente de lo que cuentan los historiadores extranjeros con un criterio protestante imbécil, y tan fanático o más que […]

Valientes por tierra y por mar

¡Difícil, muy difícil reducir a un breve artículo tanta historia! ¿Cómo comenzamos? Empecemos haciéndonos una serie de preguntas con sus correspondientes respuestas. ¿Quién y cuándo se creo la Infantería de Marina? «La Infantería de Marina española tiene su origen más remoto en una disposición del rey Carlos I que en 1537 ordena crear unas unidades […]

Lope de Figueroa

En esta semana de celebraciones por el aniversario de la Infantería de Marina de España no podemos dejar pasar la oportunidad de recordar a alguno de sus mas destacados miembros de esta histórica unidad. Y de todos ellos, como mas representativo del valor de este cuerpo sobresale Lope de Figueroa. De Lope de Figueroa se […]

Gabriel de Castilla, palentino, avista la Antártida (31 de marzo de 1603)

Artículos antiguos (Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El palentino Gabriel de Castilla (1577-1620), tras zarpar de Valparaíso hacia los mares del sur para combatir a los piratas holandeses, avista por primera vez la Antártida (1603). Al mando de tres naves en busca de piratas holandeses navegó hacia el sur, […]

El corsario Amario Pargo evita ser expedientado (29 de marzo de 1719)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El corsario canario Amaro Pargo (1678-1747) evita ser expedientado por el Consejo de Indias al impedir una inspección de su navío (1719). Su juventud estuvo influida por el auge y presencia de los piratas en las islas Canarias, en cuyas costas y caletas fondeaban […]

El duque de Ahumada crea la Guardia Civil (28 de marzo de 1844)

El 28 de marzo de 1844 se firma el primero de los reales decretos por los cuales se crea la Guardia Civil. Isabel II reina en España y el general Narváez es su presidente del Gobierno. Tras la Guerra de la Independencia el país ha dado síntomas de inseguridad. El bandolerismo asola las zonas rurales […]

Ponce de León desembarca en Florida (27 de marzo de 1513)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El vallisoletano Juan Ponce de León (1460-1521) desembarca en Florida en busca de la “Fuente de la Juventud” (1513). Combatió en la conquista de Granada, y en las Américas participó en la conquista de La Española y el actual Puerto Rico. Aún no tenía […]

El avión «Jesús del Gran Poder» aterriza en Brasil (26 de marzo de 1929)

El 26 de marzo de 1929 el avión español Jesús del Gran Poder aterrizaba en la ciudad brasileña de Bahía. Había partido de Sevilla dos días antes, pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Martínez y Francisco Iglesias Brage. La travesía había recorrido 6.550 kilómetros después de 43 horas y 50 minutos de vuelo ininterrumpido sobre el océano […]

El Coronel Manella, un héroe español

Resulta curioso que en ocasiones conoces más de hechos y lugares alejados y ajenos que de los acontecimientos cercanos. Al menos eso es lo que me ocurre, conozco detalles de la Historia de España que están alejados centenares de años de nosotros pero no tanto de los acontecimientos mas cercanos en el tiempo. También es […]