UNA DE PIRATAS: BELTRÁN CASTRO (1594)

¡Oh patria, cuántos hechos, cuántos nombres, cuántos sucesos y victorias grandes, cuántos ilustres y temidos hombres de mar y tierra, en Indias, Francia y Flandes. (Lope de Vega, canto IV, La Dragontea) 1598. Hoy Lope de Vega es un hombre feliz: acaba de publicarse en Valencia su Dragontea, un poema épico de diez cantos en […]

Andrés Laguna

Andrés Fernández Velázquez Laguna nació en Segovia el año 1510 ó 1511 y falleció en Guadalajara el  28 de diciembre de 1559. Médico, científico, humanista, lingüista, viajero, poeta y político, fue un personaje imprescindible  de su época, figura clave de la medicina del renacimiento. Cursó sus primeros estudios en Salamanca, de donde pasó a París […]

Muere María Isidra de Guzmán (5 marzo 1803)

Estamos ante otra figura desconocida de nuestra historia, que no solo rompió moldes en su época si no que además debiera servir de ejemplo a nuestra generación. Nació el 31 de octubre de 1767 dentro de una familia noble de alto nivel. Su padre era Diego de Guzmán y Fernández de Córdoba, marqués de Montealegre, […]

Andrés de Olmos, el padre de la etnografía y la gramática indígena

Andrés de Olmos nació en un lugar indeterminado de la Comarca de Oña (Burgos), alrededor de  1485, y falleció en  Tampico (México), el ocho de octubre de 1571. Fue misionero franciscano etnógrafo, y gramático de varias lenguas indígenas. Se supone que estudió  Cánones y Leyes, hoy Derecho Eclesiástico y Derecho Civil, y también se estima […]

LEOPOLDO O’DONNELL Y LA ISLA DE CUBA ( y II )

O´«’Donnell fue el responsable en última instancia de luchar por la sujeción colonial y de ponerle freno a la modernización en los ingenios-que solo podía llevarse a cabo con mano de obra asalariada- y del interrogatorio de más de cuatro mil personas en busca de confesión, de la expulsión de la isla de más de […]

Aguilafuente, cuna del primer libro impreso en España

El Sinodal de Aguilafuente, localidad segoviana de Tierra de Pinares, impreso por el alemán Juan Párix, en 1472, por encargo del obispo Arias Dávila, pasa por ser el primer libro impreso en España. Aguilafuente fue fundada en 1090, por castellanos venidos del norte del Duero, una vez que la conquista de Toledo, en 1085, por […]

LA MANGA DEL MAR MENOR

La Manga del mar Menor, 3 de febrero de 1764. La distancia entre Palos y la playa de Las Amoladeras es de poco más de dos mil varas, así que nada más bajarse de la berlina el escribano del rey y encargado de los matriculados de pesca Manuel Carreño, vestido con herreruelo, ropilla con mangas, […]

ASTRONOMÍA, HUELLA ESPAÑOLA EN EL CIELO

Las estrellas son agujeros por los que se filtra la luz del infinito. (Confucio) La noche es clara en la sierra, propicia para observar con nitidez las estrellas que titilan a lo largo y ancho de un cielo huérfano de nubes. Las luces de la ciudad apenas se intuyen desde la parte más alta de […]

Sor Juana Inés de la Cruz, la primera feminista de Nueva España

Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa jerónima del siglo XVII fue una poetisa, escritora y pensadora novohispana considerada en su tiempo como la Décima Musa Mexicana, y actualmente como una figura importante de las letras del Siglo de Oro español. Se reedita ahora la biografía que Clara Campoamor, la artífice del voto femenino en España, […]

Los malcontents

Las convulsiones que asolaron España desde el principio del siglo XIX, la persecución que Fernando VII hacía de todos los valores tradicionales de España ocasionaron la deriva del movimiento nacionala un enfrentamiento abierto que sólo podía tener como fin la guerra dada la mentalidad liberal que sólo permite la aplicación de sus principios y exige […]