Creación del emirato omeya de Córdoba

La primera formulación política independiente en la historia de la España islámica fue el emirato omeya, y se formó por dos circunstancias distintas. La primera fue la descomposición del califato de Damasco, visible desde 720 y avanzada de forma decisiva por el movimiento abbasí que triunfó en 750. La segunda circunstancia la propició la huida […]

FRANCISCO DE VITORIA Y LA ESCUELA DE SALAMANCA (Y II)

III.- Razones por las que Francisco de Vitoria fue el generador de la civilización hispana en América. Una civilización que generó las bases de los derechos humanos tal como los conocemos hoy, y el concepto de “guerra justa”.     Un artículo como el presente ha de ser, por requerimientos de espacio, necesariamente limitado en extensión. […]

LEONOR FERRER. UNA VIDA ENTRE LÍNEAS

Leonor Ferrer Girabau fue la primera mujer delineante de España, maestra, una activista social y feminista, defendiendo que las mujeres ocuparan espacios profesionales tradicionalmente masculinos.​ Nació el 1 de julio de 1874 en Barcelona.​ Nos ha dejado un archivo personal en el que se plasma su activismo en la educación, la emancipación y la presencia […]

Orden de Santiago

Las Órdenes Militares tienen su origen a mediados del Siglo XI, y fueron creadas para garantizar la protección de los peregrinos que acudían a Jerusalén o a Santiago de Compostela. Y en lo relativo a la Orden de Santiago, hay quien encuentra su creación en el siglo IX, durante el reinado de Ramiro I de […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: TOLEDO

Con la bufanda del río Toledo se abriga del frío. Con la campana mayor, se quedó sordo un señor. Con la tajada del tajo un perro se vino abajo y los árabes con destreza convirtieron el agua en belleza. Fijaos bien en lo que os digo: quinientos curas y ochocientos mendigos forman este pueblo que […]

SALVADOR DALÍ, GENIO, EXTRAVAGANTE Y OBSESIVO

Salvador Dalí fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo, un experto dibujante, escritor y también abordó, la escultura y la fotografía. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objetivo era atraer la atención pública. En la calle Monturiol, en […]

RELATO HISTÓRICO DE LA NUMISMÁTICA EN ESPAÑA

El dinero y su rueda, el dinero y sus números huecos, el dinero y su rebaño de espectros. El dinero es una fastuosa geografía: montañas de oro y cobre, ríos de plata y níquel, árboles de jade y la hojarasca de papel moneda. Sus jardines son asépticos, su primavera perpetua está congelada, sus flores son […]

Camino Real al Alto Perú

Una de las labores que fueron llevadas a cabo por los conquistadores en América fue la vertebración del territorio, y para ello, el trazado de caminos fue de vital importancia. Lógicamente, en esta tarea aprovecharon al extremo las vías preexistentes, siendo el conocido como Camino del Inca, esencial y base del posterior trazado. Era el […]

Mateo Elías Nieves, beato mártir cristero

El Gobierno masón de Elías Calles, en México, al principio del siglo XX, con su persecución a la Iglesia Católica, provocó la Guerra Cristera, rebelión de las bases cristianas ante el intento de exterminio de su fe, provocando miles de muertos y no pocos mártires. Uno de ellos fue el beato Elías del Socorro Nieves, […]

Muere Agustin Farfan (28 marzo 1604)

Tenemos aquí a otro desconocido de nuestra común historia. Un médico que en su afán de divulgar sus conocimientos, ayudó a mejorar la vida de sus conciudadanos americanos y fue el primero en describir el remedio del escorbuto, aunque el mundo anglosajón haya intentado, como es habitual, apropiarse de la invención. Agustín Farfán nació en […]