Mariana Pineda, heroína de la causa liberal española

Mariana Pineda Muñoz fue una liberal española, heroína de la causa liberal española contra el absolutismo de Fernando VII. Vivió a principios del siglo XIX en Granada, perseguida y ajusticiada por negarse a delatar a sus compañeros, pese a la condena y a la promesa de que sería indultada si delataba a sus cómplices y, […]

Los mártires de Corcum

Flandes se incorporó a la Monarquía Hispánica al ceñir la Corona Carlos I, que recordemos era natural de Gante y, por tanto, los naturales de aquellas tierras le veían como rey propio. Pero no sucedió así con su hijo Felipe II, nacido ya en Castilla. Son numerosas las causas que dieron pie a la rebelión […]

Patente de la V-1 (Ramón Casanova) (18 septiembre 1917)

El 18 de septiembre de 1917, un catalán nacido en Campdevanol, un diminuto pueblo en el centro de Cataluña, patentaba en Barcelona, un “Motor de explosión para toda clase de vehículos”. La misma persona, en octubre de 1944, leía con asombro en el ‘The Illustrated London News” un artículo que describía el funcionamiento de una […]

Leyenda negra (y 3)

Posiblemente este Rey haya sido el más denostado, execrado y vilipendiado de toda la Historia Moderna, pues La Leyenda Negra esparcida por todo el orbe lo describe como un monstruo de iniquidad, digno de todo desprecio. Ya hemos hablado el rencor y la inquina con los que se cebó con él Guillermo de Orange en […]

1.200 años de la fundación de Murcia, siglo XVIII

Murcia, 1756 Amanece la primavera con el tañido de las campanas de la catedral y la brisa de la mañana trayendo consigo aroma a azahar, a flores frescas y huertos cuajados. Por la Puerta del Sol, cerca del Segura, asoma Francisco Salzillo con su capa oscura y su sombrero de ala ancha  ignorando a los […]

La batalla y el concilio de Llantada (1068)

1.- La batalla de Llantada y su repercusión. En los más de ocho siglos de Reconquista ha habido tiempo y lugar, como por todos es sabido, para enfrentamientos entre adversarios diversos que, no era cuestión baladí, darse un cambio de pareja o de alianzas, según el momento histórico que se trate y, por supuesto, con […]

Elcano, el antihéroe español

En un país como España que tenemos como ‘deporte nacional’ derribar a nuestros héroes, Elcano nos lo puso … pero que muy difícil. ¿Qué íbamos a derribar si ya lo estaba? Justamente con Juan Sebastián Elcano tuvimos que hacer todo lo contario, cosa que se nos da verdaderamente mal… ¡Elevar a la categoría de héroe […]

Jorge Juan, el sabio español

  Jorge Juan y Santacilia (bautizado en Monforte del Cid, 1 Alicante, España, 5 de enero de 1713, fallecido en Madrid, 21 de junio de 1773) fue un humanista, ingeniero naval y científico español, cuya entrega a España va mucho más allá del mérito de dar su nombre a una calle de Madrid. A los […]

Camino a Lisboa

El conflicto que se vivía ya desde hace años en las Molucas no lo decidirían las victorias sino el desgaste de las fuerzas y en especial la falta de abastecimiento de los contendientes. “El día 22 de Mayo llegaron de Malaca, para socorro de los portugueses de Terrenate, seis navíos, que constaban de un galeote, […]