El oro que España no robó de América

Uno de los mitos expelidos por la Leyenda Negra que trata de desvirtuar el proceso de civilización que nuestro país acometió en el Nuevo Mundo es el de que “España robó el oro de América”, que es tanto como decir que España se robó a sí misma, pues no otra cosa eran los territorios de […]

ANDRÉS DE URDANETA

Madrid, mayo de 1566 La bruma del primer amanecer aún no se disipa cuando Andrés de Urdaneta se detiene un instante frente al espejo de su aposento. Hoy no es la imagen del joven marino la que lo observa, sino la del fraile de 59 años y la de aquel que acaba de realizar lo […]

SAN FRANCISCO DE BORJA

Francisco de Borja y Aragón, más conocido como San Francisco de Borja​,​ fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, grande de España y virrey de Cataluña, donde durante su mandato la fortaleció contra la piratería, el bandolerismo y la amenaza francesa. En España es Santo patrono […]

La historia vivida, 1970

Por aquellos entonces, finales de 1970, estaban encarcelados unos trescientos colaboradores del terrorismo etarra. Acababan de asesinar a un taxista e iba a dar comienzo el conocido como “Proceso de Burgos”, contra dieciséis terroristas. Se dictaron seis penas de muerte que finalmente fueron conmutadas por Franco. Fue el proceso de Burgos un hito en lo […]

BATALLA DE RANDE (VIGO)

Corría el mes de septiembre de 1702 y los problemas se sucedían en la España de Felipe de Anjou.             Se esperaba como inmediato el arribo de la flota de de Indias procedente de Nueva España, que manifiestamente amenazada por el acoso de los piratas al servicio de las coronas británica y holandesa, que ahora […]

Eduardo Barreiros (24 de octubre de 1919)

Puede que algunos recuerden una canción de Los Inhumanos, lanzada en 1988 y que hacía homenaje al utilitario SIMCA 1000 y a la reducida capacidad de su habitáculo para realizar algún tipo de actividad, digamos que de pareja. Dicho vehículo fue diseñado en Italia por la FIAT y fabricado en diversos países, pero… ¿Cómo llegó […]

Se otorga el Premio Nobel de Medicina a Ramon y Cajal (25 de octubre de 1906)

El Premio Nobel de Medicina de 1906, fue otorgado a un español. Santiago Ramon y Cajal. Fue el segundo premio nobel que se atribuyó a un español, el primero fue en 1904 a Jose Echegaray, y el primero en medicina. Nuestro laureado nació en Petilla de Aragón, que a pesar de su nombre, es un […]

Pedro Calderón de la Barca (I)

Emprender la tarea de adentrarse en la vida y obra de don Pedro Calderón de la Barca, es anunciar que nos vamos a encontrar con un dramaturgo, un poeta, un director teatral, un soldado y un sacerdote. Todo lo anterior ya hace prever que no fue un personaje corriente, sino extraordinario, teniendo en cuenta, además, […]

Ramón y Cajal, Nobel de Medicina (24 de octubre de 1906)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) recibe la notificación de que ha sido otorgado el Nobel de Medicina y Fisiología, aunque no fue hasta el 10 de diciembre cuando lo recibió en mano del propio rey de Suecia (1906). El navarro Ramón y Cajal fue […]

Portugal por el rey de Castilla. San Gián de Hueras

Retomamos la Guerra de Sucesión portuguesa. A continuación dos acciones en el cerco al castillo de San Gián, que si debemos hacer caso al autor resultaba ser el más poderoso de todo el reino de Portugal tanto por su construcción como por su estratégica posición, al igual que por el armamento que en él se […]