1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XX (1)

Murcia, 1999 Don Ginés camina despacio por la calle Trapería, como lo hace cada tarde. Jubilado y amante de la historia, observa los escaparates modernos, los edificios impersonales, y suspira. Frente a él, donde antes se alzaba la Casa de las Columnas, ahora hay una fachada de cristal sin alma. Si alguien quisiera escucharlo diría […]

La historia vivida, 1974-1976

El doce de febrero de 1974, el nuevo presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, presentaba su proyecto político, conocido como el “espíritu del 12 de febrero”, y con él, la ley de prensa y la ley de asociaciones políticas. Aperturismo era la palabra de moda. Empezaba a hablarse de asociacionismo político, y a esa idea […]

CÁNOVAS DEL CASTILLO, AMIGO DE LA DISCUSION

“De las controversias nacen las ideas, los progresos, el bienestar público” . Antonio Cánovas del Castillo. Antonio Cánovas del Castillo es un político, periodista e historiador español que nace en Málaga el 8 de febrero de 1828. Hijo primogénito de un maestro de Orihuela, Alicante y de Juana del Castillo quedó huérfano de padre a […]

Pablo Arredondo Acuña

Nacido en Baeza (Jaén) el ocho de enero de 1890 y muerto por la Patria en Marruecos el 19 de noviembre de 1924. Miembro de una familia con tradición militar, cursó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo, donde 1911 fue promovido a segundo teniente con destino en el Batallón de Cazadores de […]

1.200 AÑOS FUNDACION DE MURCIA SIGLO XX ( y 2)

1939-1975 Tras el fin de la guerra se produjo el fusilamiento del alcalde Fernando Piñuela y se persiguió a quienes habían apoyado la República o eran considerados enemigos del nuevo régimen. <<La represión se dio en los primeros años de la dictadura.>> (Miguel Mesquida) La Murcia en los años 40 era una sucesión de calles […]

El Califato de Abdarrahmán III (929-961) (I)

En el año 928, Abdarrahmán III consigue vencer a los rebeldes de las tierras orientales y occidentales de al-Andalus. Con este respaldo se proclama amir al-mu´minin (“príncipe de los creyentes”), hecho que fue determinante en la historia del Occidente islámico. Se le invoca coma tal por primera vez el 16 de enero de 929 en […]

El general Cassan rinde Pamplona a las tropas aliadas (31 de octubre de 1813)

Dentro del contexto de la guerra contra los franceses que asoló España entre 1808 y 1814, la rendición de la ciudadela de Pamplona marcó el hito del fin de las operaciones militares dentro de las fronteras españolas. A partir de este momento, el escenario de las batallas más cruentas fueron en territorio francés, aunque las […]

Muere el pintor Ignacio Zuloaga (31 de octubre de 1945)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Fallece uno de los pintores más representativos e internacional de la Generación del 98, Ignacio Zuloaga (1870-1945), guipuzcoano. Se formó en Madrid, Italia y París, donde conocería el grupo de Degas, Gauguin y Toulouse-Lautrec y donde aprendió la técnica del Impresionismo y expuso junto […]

Portugal por el rey de Castilla. Cruce del río Duero

Hasta el capítulo anterior tenía pensado desarrollar el artículo pero… ¡No he podido evitarlo! Releyendo el documento no puedo dejar de recordar una película, el ‘ataque cinematográfico’ ya me ha dado otras veces. En este caso me viene a la mente un clásico del cine bélico ambientado en los episodios de la Segunda Guerra Mundial […]