Los comienzos de al-Ándalus

Después de la batalla de Guadalete los vencedores de la misma, Tariq y Musa, fueron llamados para rendir cuentas a Damasco por el califa al-Walid en el año 714, una vez allí, no volvieron a al-Ándalus. Por este motivo, Musa, dejó como su sucesor a su hijo ´Abd al-´Aziz nombrándolo gobernador de al-Ándalus. Este cargo […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CANARIAS

En el piélago inmenso del Atlántico entre celajes y olas y rompientes que las arrullan con su eterno cántico y las bordan de espumas refulgentes, brotaron como Venus de las ondas las islas más hermosas del planeta, coronadas de nieves y de frondas, acariciadas por la brisa inquieta. Son mis Siete, mis islas adoradas, que […]

La saga Saenz (o Sánchez) de Tagle, los otros conquistadores de la Nueva España

Las tareas de conquista, entendiendo la misma en cualquiera de los ámbitos, requieren de personas abiertas a la aventura, capaces de jugarse su propia existencia en el embate. Por lo general se trata de iniciativa que se circunscribe a una persona, siendo raro que pueda producirse una saga, y una de esas rarezas se produce […]

JOSEMARIA ESCRIVÁ DE BALAGUER Y ALBÁS, FUNDADOR DEL OPUS DEI

Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica. Su fiesta se celebra el 26 de junio. Nació en Barbastro, provincia de Huesca, el 9 de enero de 1902. Hijo de José Escrivá y Corzán y de María de los Dolores Albás […]

La batalla de las «Babias» (795)

Hace unos meses, y en estas mismas páginas, recordaba una de las batallas más importantes que en el primer siglo de la Reconquista se libraron, en tierras astur-leonesas, entre las tropas cristianas del rey Alfonso II el Casto, de Asturias y las musulmanas, del segundo emir independiente de Córdoba, Hisham I y en particular, contra […]

Los hechos de Solivella – Memoria histórica (12 febrero 1937)

Solivella es una pequeña población que contaba con unos 600 habitantes en 2024. En 1936 la habitaban unas 1.500 personas, casi todas dedicadas a la agricultura. Su situación geográfica en el norte de la provincia de Tarragona no favorece las precipitaciones y esto hace que siempre fue un municipio que dependiera de una agricultura de […]

Asedio de Ciudad Rodrigo (12 febrero 1810)

En nuestra historia, hay miles de acontecimientos que nunca han aparecido en nuestros libros de historia, puede que ésta sea tan extensa que no hay cabida en los libros escolares o puede que haya una manifiesta voluntad de retorcer los acontecimientos. Uno de los episodios peor explicados, al menos en la época en que me […]

825-2025. 1200 años de la fundación de Murcia (siglo X)

Como cada amanecer, con el sol apenas despuntando por el horizonte, Mohammad Abdallah al Sähuir permanece sentado en el suelo con las piernas cruzadas y las manos en actitud orante para dar gracias a Alá por la caudalosa acequia desde la que, como si de un corazón se tratase, se reparte el agua del río […]

LOLA HIGUERAS, PRIMERA ARQUEÓLOGA SUBMARINA DE ESPAÑA

Lola Higueras es la primera buceadora y arqueóloga naval de España. Historiadora americanista y catedrática de Historia del Arte, ocupó el cargo de directora técnica del Museo Naval de Madrid desde el año 2000 hasta su jubilación en 2005. Desde muy joven alternó sus grandes pasiones: el buceo, la investigación americanista y naval, la docencia […]

ESPAÑA Y EL HOLOCAUSTO

Se acaba de cumplir el octogésimo aniversario de la liberación del terrible campo de exterminio de Auschwitz. Frente a la iniquidad de los nazis y de todos aquellos que colaboraron con el III Reich en el aniquilamiento del pueblo judío, es bueno sacar una parte del lado bueno de la Humanidad y de aquellos que […]