El lingüista Fray Domingo de santo Thomás

Domingo de Santo Thomás, posiblemente, nació en Sevilla por allá 1499, para fallecer este misionero dominico en Lima, Perú, en 1570. Su llegada a dicho Virreinato se produjo sobre 1540, cuando el 4 de enero de dicho año se había establecido la Provincia Dominicana de Perú, iniciando su primer provincial, fray Tomas de San Martín, […]

Muere Federico Cantero Villamil (22 diciembre 1946)

Esta pequeña reseña tiene como objeto recordar a uno de nuestros olvidados compatriotas que destacaron en el campo de la ingeniería en la primera mitad del siglo XX. Federico Cantero Villamil, nació en Madrid en 1874. Su padre trabajaba como delineante, pero se las arregló para estudiar Ingeniería Mecánica y conseguir trabajo en la empresa […]

La Seo de Zaragoza

Hay muy pocas ciudades en Europa que cuenten con dos catedrales en  su haber. Apenas encontramos este singular hecho en un par de ciudades de Italia, Polonia, en cinco capitales de provincia en España y una villa. Estas ciudades españolas son Salamanca, Vitoria, Lérida, Cádiz, la villa de Plasencia y Zaragoza. Me gustaría centrarme en […]

El español que venció dos veces a Saladino

Tiro es una posición militar inexpugnable donde las haya, emplazada sobre el litoral, floreciente y rodeada de un riquísimo territorio… Tiro, noche del 30 de diciembre de 1187 Al clamor de albogones, añafiles, atabales, bocinas, cuernos, trompetas, tambores, chirimías, clarines y sacabuches, Conrado de Monferrato abandona la barbacana y, sorteando arqueros y ballesteros que también […]

Naufragio del Gneisenau (16 diciembre 1900)

La historia de España está llena de hechos heroicos, portentosos, increíbles, magníficos. Pero también está llena de incidentes donde se muestra la generosidad de nuestra gente. Un ejemplo es el caso del Gneisenau y la actuación anónima y ejemplar de la gente humilde del pueblo de Málaga. El SMS Gneisenau fue un velero alemán de […]

Fray Bartolomé de las Casas

Junto con Antonio Pérez, el secretario de Felipe II, fue uno de los creadores de la Leyenda Negra que tanto ha perjudicado a España. Los enemigos del Imperio español a partir de 1578 utilizaron algunas obras del fraile dominico Bartolomé de las Casas especialmente “La Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, que lo […]

Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla (13 diciembre 1474)

Hace 546 años, y en Segovia, Isabel I de Castilla, conocida como Isabel La Católica, fue proclamada Reina de Castilla. Fue la etapa intermedia de un largo proceso que culminó con la creación de un estado centralizado y moderno, construido con los restos de un conjunto de reinos medievales, repletos de ambigüedades y anacronismos. La […]

Carlos III entra en Madrid (9 diciembre 1759)

Aprovechemos esta efemérides, en sí misma, no muy importante, para glosar la figura de este rey, uno de los que más hizo, en nuestra opinión, para reconstruir una España que tuvo serios problemas con el cambio de dinastía. Carlos III era hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio. Era el segundo en la línea […]

Francisco de Bobadilla en Empel

El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX, mediante la bula Ineffabilis Deus, proclamaba oficialmente el Dogma de la Inmaculada Concepción de María, una creencia que sin embargo, estaba profundamente arraigada en España desde hacía siglos. No en vano, la Inmaculada Concepción es patrona de España  ― además de en Estados Unidos y […]

CATEDRAL DE MURCIA: CUANDO LA BELLEZA NOS SOBREPASA

2 de febrero de 1266          Por primera vez desde enero la ciudad de Murcia amanece en paz. Con el sol suavizando el relente propio de la hora tercia, Jaime I cruza la medina y sus arrabales murados junto a sus más fieles caballeros, aquellos con los que tantas tierras ha conquistado  ― Mallorca, Menorca, […]