LA REAL MAESTRANZA DE SEVILLA

El 20 de abril de 1763, se inauguró la plaza de toros de la Maestranza, según rezan las efemérides más destacadas. Sin embargo, de aquella plaza inaugurada queda poco, por no decir nada, al haberse hundido la primigenia. Aunque es difícil hablar de la Maestranza como plaza de toros, ya que paso por decenas de […]

LOS ULTIMOS VIAJES DE CORTÉS

Hernán Cortés, sin duda alguna no solamente fue un conquistador o un administrador, sino también un gran viajero. Sus idas y venidas desde la España de Carlos I, a las islas descubiertas como también a Tierra Firme, sobre la cual fundó la Nueva España y la, entonces, isla California, fueron constantes. Su vida transcurrió entre […]

Leyenda Negra. Los Monfíes

En esta ocasión nos remontamos a las escarpadas sierras de Ronda y Las Alpujarras, hermosos baluartes en la defensa de Granada pero también refugio de salteadores, ladrones y bandoleros de todo tipo durante siglos de historia. En numerosas ocasiones el bandolerismo se ha ensalzado y se le ha dado un toque romántico, muy especialmente el […]

Carlos I es jurado por las Cortes Catalanas (16 de abril de 1519)

Un primaveral 16 de abril de un lejano 1519 fue testigo de un evento clave en la historia de España. Carlos I debía revalidar sus títulos ante diversas organizaciones que en ningún caso iban a dar fácilmente su voto favorable. Si reparamos superficialmente los libros de historia, podemos llegar a la errónea conclusión que todo […]

Firma del Tratado de Aranjuez (12 abril 1779)

En 1779, España se encontraba a 30 años de una debacle, de la pérdida de sus provincias ultramarinas y de su desaparición en el escenario mundial como potencia de primer nivel, sin embargo en aquellos momentos nadie podía imaginarse este futuro y las decisiones de sus gobernantes causaban un gran impacto en la geopolítica mundial. […]

Leyenda Negra. Captura de Otranto

Si miran el mapa de Italia, justo en el tacón de la famosa bota en el extremo mas alejado de la península se encuentra una hermosa ciudad italiana conocida por ser un importante centro turístico para el mundo entero, famosa por su belleza y sus monumentos. En el siglo XV también era una hermosa ciudad […]

LA BATALLA DE SIMANCAS

            Nos hallamos a las puertas de referirnos no a una leyenda, no a un mito, no un suceso más o menos imaginario, llámese Covadonga o Clavijo, sino ante un acontecimiento del cual existe documentación suficiente para acreditar que, desde esa batalla de Simancas, por allá agosto de 939, puede considerarse iniciada realmente la Reconquista. […]

Batalla de Nayaf

Nayaf, Iraq, 4 de abril del 2004. Normalmente los aficionados a la Historia de España vamos buscando grandes y épicos acontecimientos de siglos pasados, ‘buceando’ en hechos vinculados a Los Tercios, los Austrias Mayores, los Reyes Católicos, la Conquista de América, los Grandes Descubrimientos Marítimos,… como mucho nos detenemos en el clave y confuso siglo […]

Jesús Fernandez Duro navega 310 km sobre el mar en globo (2 de abril de 1906)

España se encontraba en pleno periodo constitucional (1902-1923), reinaba Alfonso XIII de acuerdo a la constitución de 1876 y la sociedad evolucionaba hacia una compleja política de masas. Nada de esto parecía interesar a Jesús Fernandez Duro. Su abuelo, Pedro Duro, había fundado con éxito la siderúrgica Fábrica de Hierros de Duro y Compañía (posteriormente, […]