Rebelión de los indios Pueblo (10 de agosto de 1680)

A las siete de la mañana del 10 de agosto de 1680, Antonio de Otermin, gobernador de la provincia de Santa Fe de Nuevo Méjico, se encontraba ya en su despacho, cuando el dragón de cuera Pedro Hidalgo, fue introducido en su presencia. Portaba muy malas noticias. Hidalgo había sido testigo de unos de los […]

Nace Pedro Murillo Velarde (6 de agosto de 1696)

Pedro Murillo Velarde es una de estas figuras españolas que han sido olvidadas en nuestros libros de texto y borradas de la historiografía, políticamente correcta, que hoy en día nos obligan a creer. Nació a finales del siglo XVII y fue muy conocido en su época  por sus numerosas obras geográficas, que incluso llegaron a […]

LA IGLESIA Y EL PODER POLÍTICO VISIGODO

Hoy en día tenemos conocimiento de las relaciones políticas y sociales del reino godo con la Iglesia, principalmente por la figura de Isidoro de Sevilla. Pero para analizar la postura de la Iglesia hispanogoda con el reino godo católico, debemos conocer el influjo que tuvieron tres obispos: San Leandro, San Isidoro y San Julián. San […]

Bikini, la isla española

El 1 de julio de 1946, hace 76 años, dentro de la llamada “Operación Able”, Estados Unidos arrojaba la bomba atómica “Gilda” ― primera después de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 ―, de una potencia prácticamente idéntica a la arrojada sobre Hiroshima, sobre el atolón Bikini, en medio del océano Pacífico. […]

GAZPACHO, TRADICIÓN ESPAÑOLA

Madrid, 1791 La luz tenue de un farol hormiguea en la cocina del Palacio Real, dejando en semioscuridad el rostro preocupado del cocinero mientras mastica una rodaja de melón lombardo. Esta mañana el mayordomo le ha advertido que el rey Carlos IV no ha amanecido con buena salud de estómago y que la recomendación del […]

Emilio Herrera Linares

Emilio Herrera Linares, ingeniero militar, nació en Granada el 13 de febrero de 1879 y murió en Ginebra, el 13 de septiembre de 1967. Descendiente de Juan de Herrera, arquitecto de El Escorial, fue un ingeniero militar que en 1914 sobrevoló el estrecho de Gibraltar con José Ortiz Echagüe, habiendo obtenido el reconocimiento internacional, materializado […]

MANUEL IRADIER, CORAZÓN AFRICANO

La vida es una gran aventura o nada (Hellen Keller) Vitoria, junio de 1873 Acecha la noche en las oficinas de la Asociación Euskara La Exploradora cuando Manuel Iradier concluye el levantamiento del acta de su entrevista con el reputado periodista New York Herald, Henry Morton Stanley, el mismo que dos años antes estrechó la […]

La victoria española de Gravelinas

La derrota de San Quintín ocasionada por las tropas de Felipe II al ejército de Enrique II exasperó de tal modo al rey francés que, al año siguiente, reclutó un ejército en la Picardía, solicitó y pagó el auxilio del otomano para que atacase las posesiones españolas en el Mediterráneo, al tiempo que también compraba […]

Salvador Hedilla Pineda, un piloto adelantado

Salvador Hedilla Pineda, nació Castillo Siete Villas (Cantabria) el 9 de noviembre de 1882. Falleció en Barcelona el 30 de octubre de 1917. Salvador Hedilla fue un aviador, diseñador de aeroplanos, motociclista y automovilista español, conocido por ser el primer aviador en llegar desde la Península hasta las Islas Baleares, concretamente desde Barcelona a Mallorca y un mes después […]

Clavijo y el tributo de las cien doncellas.

Dos batallas se entablaron en las proximidades de Albelda, en la Rioja, entre las tropas de Musa ibn Musa y tropas asturiano-vasconas, la primera hacia el año 852. La derrota de los cristianos fue absoluta, propiciando que el caudillo musulmán se apoderase de Huesca, convirtiéndose en el tercer rey de España. La segunda batalla aconteció […]