La cultura en la América pre hispánica

Si bien es cierto que gran parte de la población de América vivía en la Edad de Piedra, no es menos cierto que también existían civilizaciones que conocían un interesante desarrollo cultural y científico. Tal es el caso del Tahuantinsuyo y de Tenochtitlan. El desarrollo de la conquista significó la pérdida de gran parte de […]

Pere Bertrán y Margarit (Pedro de Margarit)

Noble natural del Ampurdán, nació hacia 1455 y falleció alrededor de 1505. Hijo de Joan Bertran y Carroç, caballero y de Constanza Margarit y Santfeliu, señora de Castell d’Ampordá. Su abuelo paterno fue Berenguer Bertran y Ça Rovira, y el materno fue Bernat Margarit y de Peguera. Una familia que tradicionalmente se había significado como fiel […]

Fray Tomás de Torquemada

Era Fray Tomás miembro de una influyente familia de judíos conversos radicada en Torquemada, cuyo miembro más destacado era su tío, Juan de Torquemada, cardenal y prior de los dominicos de Valladolid, donde profesaría Tomás, llegando a ser prior del convento de Santa Cruz de Segovia. Estudió Teología en el convento dominicano de San Pablo […]

Juan de Escalante

Nació en Palos (Huelva) el año 1479 y falleció en Veracruz (México) en noviembre de 1519.             Contando catorce años se embarcó con Cristóbal colón en su segundo viaje. Siendo residente en la villa de Trinidad (Cuba), en 1518 tomó parte en la expedición de Juan de Grijalva a las costas de México, lo que […]

EL CONSEJO DE LOS 24 ELECTORES INCAS DEL CUZCO

La leyenda negra ha extendido una capa de invisibilidad de la obra de España, y en particular, con relación a América nos ha presentado una población de naturales que para nada intervenía en la vida pública. Pero, ¿Eso es así? Si en México nos encontramos con Isabel Moctezuma, que alcanzó títulos nobiliarios y fue titular […]

Genocidio anglosajón en Filipinas

Los años 1899 a 1913 son para Filipinas, quizás, los peores de su historia. Durante ese periodo, los Estados Unidos de América, tras la invasión llevada a efecto merced a la Gran Traición de 1898, escribieron una página más de la historia anglosajona a costa de la sangre filipina. Tras haber incumplido los acuerdos tratados […]

El cardenal Portocarrero

Luis Manuel Fernández Portocarrero y Guzmán nació el 8 de enero de 1635 en el palacio de los condes de Palma del Río en el seno de una poderosa familia aristocrática andaluza, y falleció en Toledo el 14 de noviembre de 1709. Antepasados suyo fueron el gran cardenal Pedro González de Mendoza y Gaspar de […]

El controvertido Marqués de la Ensenada

Zenón de Somodevilla y Bengoechea nació en  Hervías (La Rioja), el 20 de junio de 1702  y falleció en Medina del Campo (Valladolid), el 2 de diciembre de 1781. Hijo de familia de hidalgos pobres, no se conoce que poseyera estudios reglados, habiendo desarrollado su carrera profesional en el cuerpo civil de la Armada, donde […]

Juan Velázquez de León

Juan Velázquez nació en sitio indeterminado a finales del siglo XV, y falleció en  México el  30 de junio de 1520.             Era pariente cercano de Diego Velázquez, gobernador de Cuba, y cuñado de Pánfilo de Narváez, y en 1519 formaba parte de las huestes de Hernán Cortés en la conquista de México, siendo capitán […]

Moctezuma Xocoyotzin

Nuestro personaje nació el año 1468 y falleció el 30 de junio de 1520.                Hijo de Axayácatl, sexto tlatoani mexica, y hermano de Cuitláhuac, que lo sucedió en el trono.                En 1490 obtuvo el grado militar de Tlacaltecatl (general) al haber capturado a cuatro capitanes enemigos.                Con el prestigio militar que acarreaba, […]