La desamortización de Godoy

Sin lugar a duda, la desamortización más famosa fue la de Mendizábal. El día 19 de Febrero del año 1836, el entonces primer Ministro de Estado, Guerra, Hacienda y Marina, y banquero, Juan Álvarez de Mendizábal, bajo la Regencia de María Cristina de Borbón, puso en marcha un proceso de expropiación forzosa a los bienes […]

Mariano José de Larra

Mariano José de Larra, nació en Madrid, el 24 de marzo de 1809, siendo sus padres Mariano de Larra y Langelot y su segunda esposa, María de los Dolores Sánchez de Castro. Su padre, médico, llegó a ocupar el puesto de cirujano en el ejército francés de José Bonaparte, con cuya derrota se vio forzado […]

La Tirana

María del Rosario Fernández, la «Tirana», nació en Sevilla en 1755, sin que sea posible precisar la fecha exacta. Hija de Juan Fernández Rebolledo y Antonia Ramos, debe su sobrenombre a haberse casado con el actor Francisco Castellano, apodado El Tirano dadas las numerosas ocasiones en que interpretó papeles de tal carácter. La Tirana inició […]

Orellana y las amazonas

El descubrimiento y conquista de las Indias, se convirtió inicialmente en un foco de leyendas y mitos que atraían a los conquistadores, aventureros y buscadores de tesoros ansiosos de convertir en realidad tales fábulas. Así El Dorado, una ciudad construida enteramente de oro, fue causa de la traición de Francisco de Orellana a Guillermo Pizarro, […]

Santo Domingo de Silos

Faltaban pocos meses para que llegase agosto de 1170, cuando peregrinó a Silos Juana de Aza, dama principal de la vecina Caleruega. Encinta se aproximó a la tumba de Domingo de Silos, en la cripta románica de su monasterio. Allí, de rodillas, le pidió al santo tener un buen embarazo y un feliz parto. Efectivamente […]

Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias

El Adelantado, conquistador, fundador de ciudades, explorador de la costa y del interior de la actual Colombia hasta Antioquia y norte de Tolima, Pedro de Heredia, nació en Madrid en 1484, siendo sus padres Pedro de Heredia e Inés Fernandez. Se trata de un auténtico aventurero, surgido de familia noble que emprendió la aventura de […]

El cura Merino

En realidad, dos han sido los “cura Merino” que han pasado a la historia de nuestro país, aunque por diferentes motivos. Martín Merino y Gómez, presbítero nacido en Arnedo en 1789, fue un activista liberal que intentó el regicidio de la reina Isabel II en el año 1852, siendo juzgado, condenado y ejecutado en el […]

Las Cuentas del Gran Capitán

Resulta algo complejo definirse acerca de la realidad o leyenda de tales cuentas, siendo así que el propio Lope de Vega, en su obra homónima de 1638, llega a desplegar un diálogo sobre la cuestión, sin que tampoco expanda mucha luz acerca de la exigencia de Fernando el Católico y la respuesta de Gonzalo Fernández […]

El Escorial de los mares

Así fue renombrado por los marinos el navío español Santísima Trinidad. España y sus monarcas, los Borbones, precisaban de una gran armada para proteger y cohesionar sus grandes posesiones, así como permitir el comercio marítimo entre las nuevas tierras americanas y la península. Sus contrincantes no solamente eran los corsarios y piratas, sino especialmente, la […]

TRATADOS DE SAN ILDEFONSO

La localidad segoviana de Real Sitio de san Ildefonso, conocida también como la Granja ha sido escenario de diversos tratados; en 1725 sirvió para concertar el matrimonio entre José I de Portugal y la infanta María Ana Victoria, el cual se hizo efectivo en 1729. En 1742 la Granja contempló un tratado de amistad entre […]