La Iglesia española y los microcréditos, en el siglo XVI

El de los microcréditos es un término que se viene utilizando con relativa frecuencia desde hace poco tiempo, pero que, en realidad, se viene practicando por parte de la Iglesia católica española desde el siglo XVI. El préstamo de dinero a bajo coste es un sistema que se empezó a utilizar en nuestro país, hace […]

Moctezuma Xocoyotzin

Nuestro personaje nació el año 1468 y falleció el 30 de junio de 1520.                Hijo de Axayácatl, sexto tlatoani mexica, y hermano de Cuitláhuac, que lo sucedió en el trono.                En 1490 obtuvo el grado militar de Tlacaltecatl (general) al haber capturado a cuatro capitanes enemigos.                Con el prestigio militar que acarreaba, […]

PEDRO MENÉNDEZ DE AVILÉS

La descripción de la gran tierra Florida será cosa dificultosa poderla pintar tan cumplida como la quisiéramos dar pintada; porque coma ella por todas partes sea tan ancha como larga, y no está ganada, ni aun descubierta del todo, no se sabe qué confines tenga. Lo más cierto y lo que no se ignora, es […]

EL INICIO DE LA RECONQUISTA

Alfonso, yerno de Pelayo por matrimonio con su hija, Ermesinda, asumió el trono del incipiente reino de Asturias por allá el año 739. Conocido como Alfonso I el Católico, no solamente supo promover una organización política para los territorios recibidos, que amplió notablemente, sino que también vino a configurar una “tierra de nadie” a todo […]

LOS OLVIDADOS INVENTORES ESPAÑOLES

España ha sido un país muy rico en inventores, científicos e investigadores. Nuestro territorio ha dado grandes figuras e inventos, que no siempre han salido a la luz o han tenido tanto éxito como habría sido de esperar. De ahí que muchos de estos nombres hayan caído en el olvido. Música electrónica, submarinos, máquinas de […]

Primer combate del Glorioso (26 julio 1747)

La gesta del Glorioso es de las que merecen, no ya una película, sino una serie de televisión. Personalmente, descubrí esta hazaña por casualidad, porque como pasa siempre en nuestra historiografía, poca gente se ha dedicado a escribir sobre este hecho y desde luego nuestros libros de historia que estudiamos en la escuela, ni lo […]

Juan de Palafox, obispo y Virrey de Nueva España

Juan de Palafox y Mendoza, hijo natural de un noble y criado en su primera niñez en una familia humilde, es un ejemplo de superación y de tantos españoles que dejaron una huella imborrable en el Nuevo Mundo, en su caso en Nueva España. Nuestro protagonista nació en la localidad navarra de Fitero, el 24 […]

Jerónimo de Aguilar

Nació en Écija (Sevilla), en 1489 y falleció en México en 1531.             En 1509 se estableció en La Española , desde donde en noviembre de ese mismo partió al Darién (Nicaragua) con la expedición de Diego de Nicuesa, con quién se enfrentó a Vasco Núñez de Balboa.                      Cuando en 1511 navegada hacia […]

IBERIA LÍNEAS AÉREAS. IMÁGENES PARA LA HISTORIA

Corría el 28 de junio de 1927 cuando un vasco, Horacio Echevarrieta Maruri y una compañía alemana, la Deutsche Lufthansa, se asociaron para crear IBERIA, durante la dictadura de Primo de Rivera, como monopolio del transporte aéreo español. La denominación Iberia nació en el año 1927, adoptando el nombre con el que se conocía a […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL BERGANTÍN FAVORITA

A LOS VELOCES VELEROS DE LUARCA Puñal de agua que rasga y abre en vía El asturiano campo enverdecido Y en lírico paisaje, así partido: Luarca, piedra y ola en armonía. La gente de tu orilla se gloria De haber domado al mar embravecido. El viento por tus velas fue vencido Y el tritón a […]