MANUEL DE MONTIANO

Año 1687. Un grupo de personas, hombres, mujeres, niños, llega a San Agustín, la capital de la Florida española, y piden socorro al Gobernador. Vienen embarrados, andrajosos, desmoronados, tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y encubriéndose de día. Son esclavos negros, condenados a una existencia penosa en alguna de las […]

Cristóbal Colón

Tratamos un personaje cuyo origen, parece que de forma premeditada, está envuelto en una nube de misterio, y el hecho da lugar a lucubraciones en las que no vamos a entrar. Su nacimiento, por lo que puede deducirse de lo que él mismo dejó escrito, hace pensar que efectivamente nació en Génova. Tal acontecimiento sucedió […]

Juan Ponce de León y Figueroa

Juan Ponce de León y Figueroa nació en Santervás de Campos (Valladolid) en 1465 y falleció en La Habana (Cuba) en 1521. Hombre cercano al rey Fernando, es muy probable que el 2 de enero de 1492 se encontrase presente en la toma de Granada, cuando participaría en la marcha triunfal de entrada. Pudo participar […]

Francisco Roldán Jiménez

Nació en  Torredonjimeno (Jaén), en el siglo XV y falleció entre La Española y San Juan el dos de julio de 1502 en el curso de un tifón.  Siendo muy joven acompañó al rey Fernando en sus viajes a Aragón cuando era príncipe heredero de aquel reino. Gozó de la confianza real, fue nombrado caballero […]

Nicolás de Ovando

Nacido en Cáceres el año 1451 y fallecido en Sevilla el 29 de mayo de 1511, fue un hombre que se caracterizó por la fidelidad a sus principios morales y religiosos y por su lealtad sin fisuras a los Reyes Católicos.             Siendo muy joven, y en consecuencia con los principios señalados, ingresó en la […]

Francisco de Bobadilla, el “enemigo» de Colón

Francisco de Bobadilla nació en el siglo XV y murió en alta mar en julio de 1502, cuando se  desplazaba de La Española a España. Comendador de Calatrava, en 1480 hubo de huir de Auñón (Guadalajara) cuando la población se levantó contra él a causa de sus abusos. Eran los estertores de la Encomienda, institución […]

Maestre Juan, zarpa de Santo Domingo (10 abril 1528)

Según la relación original escrita hacia 1537, una nao, propiedad de  Pedro Cifuentes, partió de Santo Domingo el sábado víspera del Domingo de Ramos de 1528. Dicho sábado corresponde al 10 de abril. La nave iba cargada con pertrechos generales a la fortaleza de la isla Margarita, que se encuentra en Venezuela actualmente. Solo habían […]

LA MISIÓN CALIFORNIANA DE SAN BUENAENTURA Y SAN JUNÍPERO SERRA

En los últimos tiempos, la ira del nuevo indigenismo americano, neo marxista y alimentado por la peor Leyenda negro-legendaria, se ha volcado contra las estatuas de conquistadores y evangelizadores del Nuevo Mundo, de un extremo al otro del continente americano. Una de las figuras más injustamente tratadas por este odio contra toda la herencia hispana […]

Cabeza de Vaca llega a Asunción (11 marzo 1542)

Los que nacieron en los 50 del año pasado, probablemente se acordarán de que en las clases de historia, les hablaban de pasada de la odisea de un tal Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un aventurero español, que a principios del siglo XVI, atravesó a pie América del Norte desde la desembocadura del Misisipi hasta […]

Carta de Francisco de Rivera a Felipe IV (23 febrero 1623)

Don Francisco de Rivera y Medina, fue un destacado marino, al servicio de Felipe II, III y IV. Su actividad en la Armada, empezó en el Mediterráneo, sirvió después en defensa de las provincias españolas en Brasil, luego ayudando en las luchas contra Las Provincias Unidas y finalmente acabó sus días protegiendo las rutas españolas […]