Fray Junípero Serra y sus misiones indias en Méjico

Es bien conocida la extraordinaria labor evangelizadora realizada por san Junípero Serra, , con la fundación en la Alta California, Arizona y Texas, ayudado por sus hermanos franciscanos, de 21 misiones, algunas de ellas origen de grandes ciudades como Los Ángeles, San Francisco o Sacramento, entre otras. Una labor que ahora cuestiona el nuevo movimiento […]

TOMÁS OLLEROS MANSILLA, EL ÚLTIMO CONQUISTADOR DEL IMPERIO ESPAÑOL

Como suele suceder en este desmemoriado país, que condena al ostracismo, a sus prohombres, incluso a sus héroes más insignes, la mayoría de ellos han caído en las garras del olvido más absoluto. Este es el caso de un marino y militar bejarano, Tomás Olleros Mansilla. Viajó por todo el mundo y navegó por los […]

In memoriam de Blas de Lezo (7 septiembre 1741)

El teniente general de la Armada, Blas de Lezo y Olavarriaga falleció en la mañana del 7 de septiembre de 1741, en Cartagena de Indias, Colombia, y no en casa propia, sino en una ajena, propiedad del marqués de Valdehoyos. Había nacido en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689, y contaba, por lo tanto, con 52 años. […]

PÁNFILO DE NARVÁEZ

Cortés nombró por general y por tiniente, porque facilitaba la carrera, a Pánfilo Narváez el valiente, pero contra Cortés que más lo era.                          (…) con diestros y fortísimos soldados , sucedióle muy bien en la jornada por no tener encuentros porfiados.                         (…) y por la tierra adentro no dormía, conquistando potentes principados , […]

El mundo aprendió a navegar en libros españoles

Admitido que, probablemente, la ciencia griega haya asimilado como propios gran parte de los conocimientos astronómicos que había heredado de las culturas mesopotámicas, hemos de reconocer que, sin las traducciones al árabe de los documentos griegos, gran parte de esos conocimientos podrían haberse perdido para los pueblos de la Europa occidental. Y la labor española […]

MANUEL DE MONTIANO

Año 1687. Un grupo de personas, hombres, mujeres, niños, llega a San Agustín, la capital de la Florida española, y piden socorro al Gobernador. Vienen embarrados, andrajosos, desmoronados, tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y encubriéndose de día. Son esclavos negros, condenados a una existencia penosa en alguna de las […]

Cristóbal Colón

Tratamos un personaje cuyo origen, parece que de forma premeditada, está envuelto en una nube de misterio, y el hecho da lugar a lucubraciones en las que no vamos a entrar. Su nacimiento, por lo que puede deducirse de lo que él mismo dejó escrito, hace pensar que efectivamente nació en Génova. Tal acontecimiento sucedió […]

Juan Ponce de León y Figueroa

Juan Ponce de León y Figueroa nació en Santervás de Campos (Valladolid) en 1465 y falleció en La Habana (Cuba) en 1521. Hombre cercano al rey Fernando, es muy probable que el 2 de enero de 1492 se encontrase presente en la toma de Granada, cuando participaría en la marcha triunfal de entrada. Pudo participar […]

Francisco Roldán Jiménez

Nació en  Torredonjimeno (Jaén), en el siglo XV y falleció entre La Española y San Juan el dos de julio de 1502 en el curso de un tifón.  Siendo muy joven acompañó al rey Fernando en sus viajes a Aragón cuando era príncipe heredero de aquel reino. Gozó de la confianza real, fue nombrado caballero […]

Nicolás de Ovando

Nacido en Cáceres el año 1451 y fallecido en Sevilla el 29 de mayo de 1511, fue un hombre que se caracterizó por la fidelidad a sus principios morales y religiosos y por su lealtad sin fisuras a los Reyes Católicos.             Siendo muy joven, y en consecuencia con los principios señalados, ingresó en la […]