Antón de Alaminos y la corriente del Golfo

La Humanidad tiene cosas que agradecer a Palos de la Frontera; una de ellas es, sin lugar a dudas, ser la patria chica de Antón de Alaminos, un personaje que nació en una fecha indeterminada entra 1480 y 1488 y del que se deja de tener noticias en 1520. Corta vida de un piloto y […]

Pedro de Alvarado

Nació en Badajoz en 1485 y murió en Guadalajara (México) el 4 de julio de 1541.             Su periplo en el Muevo mundo dio comienzo en 1510 cuando, como señala su compañero Bernal Díaz del Castillo  “siendo un pobre soldado, aunque de noble sangre, con una espada y una capa pasó a estas partes a […]

JOSÉ MARÍA TORAL, ÚLTIMO GOBERNADOR DE CUBA

Al grito de Viva España, desde los muros de esta ciudad, a la ingrata Manigua cincuenta mil hombres se han visto marchar. ¿Cuándo volverán? Sólo Dios lo sabe. ¿Cuántos morirán en aquella tierra tan infame? Con qué sentimiento a sus madres dejan, y ellos en cambio que entusiasmo llevan.  No lloréis por nosotros, decían, madres […]

ANTONIO DE QUINTANILLA Y SANTIAGO, último defensor de Chiloé

Nació en Pamanés (Cantabria) el 14 de noviembre de 1787 y falleció en Almería el 27 de diciembre de 1863. Llegó a Concepción (Chile) en 1802, y se desarrolló laboralmente como dependiente de comercio, punto de partida que le llevaría a estudiar Contabilidad y Náutica, lo que le permitiría dedicarse al transporte marítimo, pilotando su […]

Cabeza de Vaca, su odisea hacia Iguazú (31 enero 1543)

Hace unos años, con motivo de esta efemérides, escribí un artículo acerca de este personaje. Un personaje cuya vida parece sacada de una película de Hollywood y que sin embargo apenas ha merecido algunas líneas en nuestros libros de texto y me refiero a los libros de texto del siglo XX. En los actuales ni […]

Luis de Córdova y Córdova, el alter ego de Bernardo de Galvez

Luis de Córdova y Córdova nació en Segovia el cuatro de diciembre de 1706. A los 11 años comenzó su vida marinera acompañando a su padre, capitán de navío. En 1721sentó plaza de guardiamarina en Cádiz. Falleció en San Fernando (Cádiz) el 29 de septiembre de 1796. Contando 17 años ascendió a alférez de fragata, […]

Juan de los Reyes Vargas. El indio Vargas

Nació en Uriche, Venezuela, el seis de enero de 1780 o de 1785, y murió el 28-3-1823 en Carora (Venezuela). Mestizo, hijo del canario Juan Manuel Santeliz y una indígena de la etnia gayón. Criado por su padrastro Cecilio Vargas, organizó las guerrillas de Siquisique en la provincia de Coro, dando apoyo a la llegada […]

Diego de Gardoqui y Arriquíbar

Nació en Bilbao el doce de noviembre de 1735 y falleció en  Turín el 12 de noviembre de 1798. Hombre de negocios, diplomático, fue ministro con Godoy. Hijo de una familia muy acaudalada, fue educado en Inglaterra, donde su padre tenía contactos comerciales. Esta circunstancia posibilitó su gran conocimiento del idioma inglés, lo que le […]

Pizarro sometió al mayor imperio de América

Se habla mucho de la conquista del imperio azteca, a manos de Hernán Cortés, gesta puesta de actualidad por los últimos exabruptos expelidos por el presidente mejicano López Obrador. Una hazaña que parece ensombrecer la realizada por el primo de Cortés, el también extremeño Francisco Pizarro, quien, sin embargo, logró someter el mayor imperio de […]

Pere Bertrán y Margarit (Pedro de Margarit)

Noble natural del Ampurdán, nació hacia 1455 y falleció alrededor de 1505. Hijo de Joan Bertran y Carroç, caballero y de Constanza Margarit y Santfeliu, señora de Castell d’Ampordá. Su abuelo paterno fue Berenguer Bertran y Ça Rovira, y el materno fue Bernat Margarit y de Peguera. Una familia que tradicionalmente se había significado como fiel […]