Los Reyes Católicos en la Capilla Real (10 noviembre 1521)

“El testamento de Isabel la Católica es una pieza histórica y humana de primer orden. Pocas veces una persona se ha enfrentado con tan serena frialdad con la muerte. De sus páginas emerge poderosa la fe católica… El pensamiento de América se atraviesa y firma el codicilo, documento el más noble y alto que ningún […]

Cabeza de Vaca desembarca en Texas (6 noviembre 1528)

Los primeros europeos de los que se tienen constancia escrita en pisar el actual territorio de Texas, fueron españoles. Pertenecían a la expedición organizada por Pánfilo de Narváez cuyo objetivo era el de colonizar La Florida y que terminó en completo fracaso, ya que tan solo cuatro personas sobrevivieron a la empresa. En 1526, Carlos […]

Enric Bernat Fontlladonosa (20 de octubre de 1923)

Seguro que más de uno lo sabe pero que muchos lo desconocen. El Chupa Chups, es un invento español. Y su inventor fue Enric Bernat Fontlladonosa, un catalán nacido en Barcelona el 20 de octubre de 1923. Era hijo y nieto de pasteleros y se había criado en el mundo de los postres y dulces. […]

Primera clase en la Real y Militar Academia de Matemáticas de Barcelona (15 de octubre de 1720)

Hoy quisiera romper otro mito de los bien pensantes que proclaman la total oscuridad en que se encontraba la sociedad española del siglo XVIII. El hecho que queremos recordar no está basado en unas efemérides militares o un evento político. Se trata de un acontecimiento puramente académico. La celebración oficial de la primera clase en […]

Nace Alberto Vázquez-Figueroa Rial (11 de octubre de 1936)

Vazquez-Figueroa es un ejemplo de superación en la España post guerra civil. Podemos estar de acuerdo con sus ideas o estar diametralmente opuestos a ellas, pero es indudable que ha conseguido éxito y reconocimiento mundial. Nacido en la convulsa España de 1936, procedía de unas familias nada convencionales. Su abuelo fue arquitecto y su padre […]

Inauguración de la Catedral Gótica de Sevilla (9 de octubre de 1506)

Durante unas de esas fiestas familiares, en las cuales te encuentras al típico pariente de izquierdas y muy bien informado, estuve escuchando con paciencia las insensateces que decía el familiar. Entre las cosas que dijo, fue que la Catedral de Sevilla fue construida con el oro espoliado a los indígenas americanos. Intentar hacerle ver la […]

Lepanto; «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros». Miguel de Cervantes. (7 octubre 1571)

Para todos aquellos que no estén familiarizados con los hitos de la extensa Historia de España les ponemos en conocimiento que en este año 2021 se cumple el 450 aniversario de la memorable Batalla de Lepanto, en concreto el 7 de octubre de 1571 en el Golfo de Patras en la actual Grecia cerca de […]

Inundacion de la Ciudad de Mejico (21 de septiembre de 1629)

Cuando Hernán Cortés, conquistó la capital de los aztecas, Tenochtitlan, ya se dio cuenta que no era la ubicación más adecuada para una ciudad que debía ser la metrópolis de un virreinato. Situada en el fondo de una cuenca hidrográfica, desde sus orígenes estuvo rodeada de agua. Muy práctico si lo que se desea es […]

Batalla de los Abrojos (12 de septiembre de 1631)

La batalla de los Abrojos fue un enfrentamiento naval que se desarrollo  frente a las costas de Pernambuco, en Brasil. Fue un episodio que se encuadro dentro de la guerra de los treinta años y al cual no se le ha dado mucho espacio en los libros de texto, aunque en nuestra opinión, tuvo fuerte […]

Botadura del submarino Peral (8 de septiembre de 1888)

En España hubieron diversos precedentes al submarino de Isaac Peral, ya en 1859, Narciso Monturiol, hizo diversas pruebas en el puerto de Barcelona con su Ictíneo de madera, pero el submarino de Peral fue el primero en ser diseñado específicamente para la Armada. O sea fue el primer submarino militar en España. Isaac Peral era […]