Muere Juan de Herrera (15 enero 1597)

El 15 de enero de 1597, falleció Juan de Herrera Maliaño, un producto típico del siglo XVI español. Su faceta más conocida fue la de arquitecto, como diseñador del Monasterio del Escorial, pero en realidad sus actividades abarcaban las matemáticas, la astronomía y la geometría y además había sido militar. Juan había nacido en 1530 […]

Fundación de la Academia Real Mathemática (25 diciembre 1582)

Los enemigos de nuestro país, España, y de nuestra religión, Católica y Romana, afirman sin ningún rubor que la mezcla de ambos solo genero destrucción, obscurantismo y atraso. Aquí tenemos un ejemplo de que todas estas afirmaciones son gratuitas y totalmente falsas, ya que en el lejano siglo XVI, en España y bajo un gobierno […]

Corbeta Nautilus (23 diciembre 1913)

En la madrugada del 23 de diciembre de 1913, se había desatado un temporal de los que son habituales en esta zona durante el invierno. En aquella época, pocos eran los barcos de grandes dimensiones, propulsados solo a vela que existían en el mundo, y todavía menos los que pertenecían a una armada oficial, sin […]

Implantación del Seguro Obligatorio de Enfermedad (14 diciembre 1942)

En la España de la posguerra la atención sanitaria estaba en manos de la beneficencia de ayuntamientos y diputaciones, con la existencia de hospitales destinados a atender determinados enfermos y a las personas indefensas. También se encontraban los hospitales militares para la atención de los oficiales y tropa. Determinados colectivos contrataban la asistencia médica por […]

Tratado de Valençay (11 diciembre 1813)

En 1813, cinco años después del levantamiento popular del 2 de mayo de 1808, Napoleón Bonaparte veía como su sueño imperial se derrumbaba y una de las causas era el error de cálculo al invadir España y lo que desencadenó su decisión fue la fatídica campaña de Rusia en 1812 y la formacion de la […]

Muere Domingo de Soto (25 noviembre 1560)

Un frio 25 de noviembre de un lejano 1560, falleció en la ciudad de Salamanca, Domingo de Soto, un jesuita que habia participado en la mayor parte de las discusiones religiosas y filosóficas de la época, pero del cual se conocen mucho menos sus enseñanzas en el dominio de la física aplicada. El siglo XVI, […]

Nace Manuel de Falla (23 noviembre 1876)

Puede que el lector de estas líneas declare que no le gusta la música, pero creemos que esto es un imposible. Todo el mundo tiene una tonadilla que le lance al pasado o le alegre el presente. En todo caso estamos seguros que la música que compuso Manuel de Falla llega al corazón de los […]

Vicente Yáñez Pinzón zarpa hacia China (17 noviembre 1499)

Esas eran las intenciones del antiguo compañero de Colón, Vicente Yáñez Pinzón, cuando zarpó con sus cuatro carabelas del puerto de Sevilla; alcanzar las costas de China. Ya en mar abierto, el capitán principal de aquella flotilla fijó el rumbo; hacia el suroeste, hacia las Canarias. Sin embargo, al avistarlas no se detuvieron, sino que […]

Los Reyes Católicos en la Capilla Real (10 noviembre 1521)

“El testamento de Isabel la Católica es una pieza histórica y humana de primer orden. Pocas veces una persona se ha enfrentado con tan serena frialdad con la muerte. De sus páginas emerge poderosa la fe católica… El pensamiento de América se atraviesa y firma el codicilo, documento el más noble y alto que ningún […]

Cabeza de Vaca desembarca en Texas (6 noviembre 1528)

Los primeros europeos de los que se tienen constancia escrita en pisar el actual territorio de Texas, fueron españoles. Pertenecían a la expedición organizada por Pánfilo de Narváez cuyo objetivo era el de colonizar La Florida y que terminó en completo fracaso, ya que tan solo cuatro personas sobrevivieron a la empresa. En 1526, Carlos […]