Españoles en Dinamarca. Historia de un juramento ( y 2)

Parece confirmarse así la idea de que la creación de este cuerpo expedicionario fue pergeñada por Napoleón con el objeto de debilitar la defensa interior de España de cara a la posterior invasión.                Cuando Napoleón fue informado de la revuelta de Aranjuez procuró que la noticia llegase con las convenientes prevenciones a conocimiento del […]

Salónica, la capital de los sefardíes

Tras su expulsión de España, en 1492, los ladinos o judeoespañoles se dispersaron por diferentes puntos de Europa, norte de África y los Balcanes. Una buena parte recaló en la ciudad de Salónica, actualmente en el norte de Grecia, y que entonces formaba parte del Imperio Otomano. Allí se consolidó la mayor comunidad sefardí (del […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: BURGOS

1925. Tras haber obtenido el Premio Nacional de Literatura con su Marinero en Tierra, Rafael Alberti emprendió un viaje con destino a Santander y las Provincias Vascongadas, para lo cual atravesó toda Castilla la Vieja. En la Plaza Mayor de Burgos, Alberti se encontró con Pedro Salinas, poeta al que el del Puerto de Santa […]

Españoles en Dinamarca. Historia de un juramento (1)

La Revolución Francesa no solo significó una espiral de terrorismo en Francia, donde los principios del liberalismo se cebaron sobre la población pacífica, sino que fue el principio de un rosario de conflictos bélicos que comportaron  importantes consecuencias para los distintos países neutrales.             Así, Dinamarca y Noruega cerraban el siglo XVIII  sellando un pacto […]

BATALLA DEL HUERTO DE LAS BOMBAS, 1706

Murcia, 4 de septiembre de 1706 Que en el día de hoy, al amanecer, hizo movimiento el enemigo con más de 6000 hombres, la mayor parte ingleses, marchando para esta ciudad con algunas piezas de artillería y puentes de madera para su pasaje por las cortaduras y acequias de la huerta. Prevenidos para impedirles el […]

La rebelión mozárabe durante la década del 850 al 859

El gobierno de Abd al-Ramhan II siguió con las revueltas protagonizadas por los mozárabes, beréberes y muladíes. Durante su reinado la vida religiosa cristiana seguía con cierta normalidad, hasta que en 850 comienza con fuerza el movimiento de rebeldía mozárabe. Los motivos de la rebeldía fueron dos: el creciente islamismo de al-Andalus que seguía el […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: VALLADOLID

Valladolid, de lágrimas sois valle, y no quiero deciros quién las llora, Valle de Josafat, sin que en vos hora, cuanto más día de jüicio se halle. Pisado he vuestros muros calle a calle, donde el engaño con la corte mora, y cortesano sucio os hallo ahora, siendo villano un tiempo de buen talle. Todos […]

Gran Asedio de Malta frente al Imperio otomano

Malta había estado antes bajo el dominio de otras potencias, como los normandos y los árabes, hasta que, finalmente, pasó a formar parte de la Corona de Aragón, en 1283, tras un victorioso combate naval frente a los franceses. En 1469 y tras la fusión de los dos grandes reinos peninsulares, Castilla y Aragón, la […]

EL TRATADO DE VIENA (1725)

La Guerra de Sucesión Española (1701-1714) había dejado a España y Europa en un estado de conflicto. Tras la muerte de Carlos II, sin descendientes, la Corona española fue reclamada por Felipe de Anjou (el futuro Felipe V) y por el archiduque Carlos de Austria (el futuro Carlos VI). La Paz de Viena de 1725 […]

La guerra del Mixtón

            Se conoce como Guerra del Mixtón la insurrección indígena que tuvo lugar entre los años 1540-1541, como consecuencia de los malos modos aplicados por Nuño de Guzmán, presidente que fue de la Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco, así como iniciador de la expedición y conquista del territorio que acabaría […]