Ramón Franco Bahamonde, el héroe del Plus Ultra

El 2 de febrero de 1896 nació en el Ferrol Ramón Franco Bahamonde. Fue hijo del matrimonio de Nicolás Franco y Salgado-Araujo, capitán de la Marina, y de María del Pilar Bahamonde y Pardo de Andrade, y hermano de Nicolás, Pilar, María de la Paz y Francisco, siendo Ramón el más joven de los hermanos. […]

Francisco de Cuéllar. Superviviente de la Grande e General Armada.

El 25 de mayo de 1588 salía de Lisboa la Grande e General Armada. Su destino sería los Países Bajos, desde donde tras el embarco de tropa debía dirigirse a Inglaterra con el objetivo de iniciar una invasión. La mala fortuna hizo que quién debía comandarla, Álvaro de Bazán hubiese sido enterrado tres meses antes […]

LA BRAVURA DEL HISPANO

Los españoles denigramos y rechazamos todo lo nuestro, la envidia es nuestro principal pecado, y basta con que alguno sobresalga en algún arte, disciplina o cualquier otro tipo de valía, para que lo ataquemos sin piedad. La Historia de España está llena de gestas incomparables que no han podido ser superadas, pero denostadas por nosotros […]

El indio Antonio Cuipa, martir

España empezó a explorar desde bien pronto lo que hoy son los Estados Unidos. Juan Ponce de León, en busca de la Fuente de la Eterna Juventud, en Florida, donde encontró la muerte; Menéndez de Avilés, fundador de San Agustín, en el mismo Estado, primera ciudad en aquel territorio y donde más tiempo ondeó la […]

El Rey lobo

Cada sol tiene su ocaso (لِكُلّ شمْس مغْرِب) Castillejo de Munt.güd. 1165 El ulular del viento parece susurrar al oído esas palabras una y otra vez a Muhammad Ibn Mardanish mientras pasea por los jardines del castillo, un vergel desde donde se puede abarcar toda la ciudad de Mursiya, que ha amanecido recubierto por brillantes […]

ISABEL II DE ESPAÑA, LA REINA DESDICHADA

En este trabajo sólo hablaremos de Isabel II como persona y reina de España, sin prestar atención a los diversos y casi podríamos llamar luctuosos sucesos que ocurrieron durante su reinado, como la pérdida de las posesiones de ultramar o los distintos cambios de gobierno motivados por los generales y políticos que la manejaron a […]

Eusebio Puello y Castro

Nació en Santo Domingo el 15 de diciembre de 1811 y falleció en La Habana el 15 de diciembre de 1871. El 1 de diciembre de 1821 fue proclamado el estado independiente del Haití español, que dos meses después, el 9 de febrero de 1822 desaparecería al ser invadido y anexionado por Haití, que mantendría […]

Mama Contarhuacho, señera de la Hispanidad

Contarhuacho, nacida hacia el año 1500, era hija de Pomapacha, curaca, el jefe político, de Hurin Huaylas y de Añas Colque, de las etnias andinas que habían sido sometidas por el Inca. Consecuencia de la derrota infligida al curaca, pasó a formar parte del harén real. Era segunda esposa de Huayna Capac (padre de Atahualpa, […]

Margarita Pole, dama de compañia de Catalina de Inglaterra

Cuando en 1534 se aprobaba el Acta de Supremacía, Enrique VIII se convertía en cabeza de la iglesia de Inglaterra. Culminaba así una larga pugna entre el soberano y la Iglesia que se había iniciado a cuenta de sus deseos de anular el matrimonio con Catalina de Aragón para poder casarse con Ana Bolena. La […]

Diego de Pantoja, el jesuita que abrió China a España

Diego de Pantoja nació en Valdemoro (Madrid) el mes de abril de 1571, y murió en Macao (China), el nueve de julio de 1618. Fue Jesuita, misionero, científico y músico, así como hábil diplomático. Se formó en la Universidad de Alcalá de Henares, donde estudió Gramática y Lógica, y posteriormente, ya como jesuita estudió Filosofía […]