Los Mártires del Zenta, beatificados

Ya son beatos los Mártires del Zenta, que eran parte una expedición misionera, asesinados por indios antropófagos del en 1683. Los indios mataron en esa ocasión a 20 cristianos, pero la Iglesia beatifica a los dos que eran sacerdotes, porque de los otros mártires no se conocen los nombres, sólo algún dato: murieron dos laicos españoles, un […]

Simón Bolivar, su realidad ( y II)

En La Guaira, llena de prisioneros y pocas tropas, decide que el único camino es el fusilamiento, incluido el de los enfermos. El comandante Arismendi, aterrorizado por la magnitud de la masacre que se iba a perpetrar a instancias de Bolívar, amenaza con no cumplir la orden, pero el libertador insiste en que todos deben […]

Claudio Sánchez Albornoz

Nació en Madrid el 7 de abril de 1893. Historiador, es probablemente el mejor medievalista de España. Gran estudioso, fue discípulo de Eduardo de Hinojosa, de quién afirmó que aprendíó a dudar y a buscar la verdad con ahínco. En 1911 produjo su primer artículo de investigación. Se trataba de “Aportaciones para la Historia. Ávila […]

EUGENIA DE MONTIJO, EMPERATRIZ CONSORTE DE LOS FRANCESES

Conocida como Eugenia de Montijo, Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero nació en la calle de Gracia en Granada el  5 de mayo de 1826. Era la segunda hija de Cipriano Palafox,  un aristócrata español que había luchado en el bando francés durante la guerra de la Independencia, y de Enriqueta María Manuela […]

Simón Bolivar, su realidad ( I )

Simón Bolívar, el genocida de Pasto, de Coro, de La Guaira… y de otros lugares, es objeto en estos momentos de una polémica generalizada, y conviene poner negro sobre blanco, obviando todo relato novelístico, cuál fue su actuación. En principio, debemos tener en cuenta que los movimientos separatistas americanos tuvieron su origen en los intereses […]

GAZPACHO, TRADICIÓN ESPAÑOLA

Madrid, 1791 La luz tenue de un farol hormiguea en la cocina del Palacio Real, dejando en semioscuridad el rostro preocupado del cocinero mientras mastica una rodaja de melón lombardo. Esta mañana el mayordomo le ha advertido que el rey Carlos IV no ha amanecido con buena salud de estómago y que la recomendación del […]

Emilio Herrera Linares

Emilio Herrera Linares, ingeniero militar, nació en Granada el 13 de febrero de 1879 y murió en Ginebra, el 13 de septiembre de 1967. Descendiente de Juan de Herrera, arquitecto de El Escorial, fue un ingeniero militar que en 1914 sobrevoló el estrecho de Gibraltar con José Ortiz Echagüe, habiendo obtenido el reconocimiento internacional, materializado […]

Tomás de Zumalacárregui

Penúltimo de una familia numerosa  de once hijos, huérfano de padre desde los cuatro años, creado su característico espíritu castrense en el sitio de Zaragoza de 1808 dentro de la guerra de la independencia contra los franceses. Tomás de Zumalacárregui, también conocido como el Tío Tomás, fue uno de esos hombres  que el destino le  […]

Agustina Raimunda María Zaragoza Doménech

Nació en Reus o en Barcelona, el 3 de marzo de 1786 y murió en Ceuta el 29 de mayo de 1857. Su actitud heróica no se limita a la desarrollada en Zaragoza con motivo del Sitio llevado a cabo por los franceses en la Guerra franco británica para la dominación de España, vulgo Guerra […]

Domingo de Soto, precursor de Galileo

Domingo de Soto nació en Segovia a finales de 1494 o principios de 1495 y murió en Salamanca el 15 de noviembre de 1560. Cursó estudios en la Universidad de Alcalá y en el Colegio de Dominicos en París. Vuelto a España en 1520, fue nombrado catedrático de Metafísica en la Universidad de Alcalá, puesto en […]