Inés Suárez, confundadora de Santiago de Chile

Nacida en Plasencia el año 1507, falleció en Santiago de Chile el año 1580. Conquistadora que tuvo un papel esencial en la ocupación de Chile. Siendo miembro de la expedición de Pedro de Valdivia, fue cofundadora de la ciudad de Santiago, donde destacó como elemento clave en su defensa ante el asedio de los araucanos […]

Hugo de Omerique

Nació en Sanlúcar de Barrameda el 6 de enero de 1634 y falleció en  Cádiz el 27 de febrero de 1705. En este tiempo surgía en Europa una revolución científica sin precedentes, existiendo personajes como Blaise Pascal, René Descartes, Johannes Kepler, Gottfried Leibniz, Daniel Bernoulli, Isaac Newton o Galileo Galilei. Frente a esta nómina de […]

GONZALO CHACÓN, MAYORDOMO Y CONTADOR MAYOR

Plaza Mayor de Valladolid, 2 de junio de 1453 Hoy Gonzalo Chacón es un hombre abatido. Mientras el gentío va abandonando poco a poco la plaza donde el verdugo acaba de ejecutar la sentencia de pena de muerte ordenada por el tribunal de doce legistas contra su señor don Álvaro de Luna, aquel al que […]

LA TORTILLA DE PATATAS, ICONO DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

Al profesor de historia le apasiona su trabajo, una sensación  que renueva cada día cuando enciende el ordenador y lee la frase de Arturo Pérez-Reverte que le sirve de fondo de pantalla: Somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos. Desde que comenzó a trabajar en el instituto se propuso un doble objetivo que […]

Jerónima Navas y Saavedra, escritora mística en Nueva Granada

 La Historia de España a ambos lados del océano está plagada de grandes mujeres, que contribuyeron a forjar ese extraordinario legado. En la estela de Santa Teresa de Jesús, primera Doctora de la Iglesia, o de Sor Juana Inés de la Cruz,  dos grandes referentes literarios y religiosos del Siglo de Oro Hispano, surgió un […]

Jerónimo de Ayanz y Beaumont

Nació en Guenduláin (Navarra) en 1553 En 1567 pasó a la Corte como paje de Felipe II, donde accedió como consecuencia de la actuación de su padre en la batalla de San Quintín. Aquí se formaría, destacando en el ámbito militar y político, así como en el de las letras, las artes y las ciencias. […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (y II)

Según consta en su partida de nacimiento, Eduardo Ruiz Alguacil vino al mundo en la localidad cordobesa de La Rambla que tiene el honor de haber sido el lugar en el que durante la segunda semana de Febrero de 1521 tuvo lugar el hecho histórico más importante del reinado de Carlos I al reunirse en […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (I)

La lectura ocasional de la Licencia del Ejército español de este militar, cuyo original conservamos en nuestro poder, nos dio pie para pensar que podríamos llevar a cabo un trabajo sobre su vida castrense transcurrida en un periodo no muy lejano de la Historia de nuestra Patria. Se trata de la Guerra de Filipinas en […]

CIRILO VILLAVERDE Y LOS INTELECTUALES CRIOLLOS EN CUBA

En el siglo XIX surge en la isla de Cuba una clase intermedia, a caballo entre las clases privilegiadas y los grupos inferiores. Se trata de una corriente ilustrada que poco a poco absorbe las ideas de la revolución francesa y trata de aplicar esas reformas en la isla de Cuba. En la península no […]

JOSÉ DE RIBAS, FUNDADOR DE ODESA

Resuena la promesa de una victoria mientras el sol comienza a ocultarse a espaldas de la recién conquistada fortaleza de Izmail. Remodelada por ingenieros alemanes y franceses, se alza sobre un anfiteatro natural y cuenta con muros de 6 a 8 metros de alto, un foso de 12 metros de ancho por 6 de profundidad […]