RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CASTELLÓN

En Castellón, donde el mar acaricia la arena, Y el sol sus besos en la tierra deja. Un canto surge, una pluma se alza, para pintar con versos esta queja. En calles estrechas, historias se esconden, con aromas a pasado, sueños que florecen. castillo en la altura, historia que se lee, de moros y cristianos, […]

EL PAPA LUNA

Castillo de Peñíscola, 1414. El estudio de Benedicto XIII es una sala pequeña, íntima y acogedora, donde apenas cabe el santo padre y su soledad, lo único que necesita, así lo afirma él, para entablar con Dios  el más recóndito de los diálogos con Dios. Por la ventana, adornada con el escudo pontificio, entra la […]

Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo

El anticlericalismo que corroe nuestra sociedad actual no reconoce las extraordinarias aportaciones que la Iglesia Católica y, en particular, la española, ha hecho a la Humanidad a lo largo de toda la Historia. Uno de entre miles de ejemplos que desmienten esa visión negativa del Cristianismo es el caso del padre mercedario español Juan Gilabert […]

San Vicente Ferrer «el del ditet»

Fue un dominico español, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo. Sus viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa. Después de su canonización, en 1455, se convirtió en el santo patrón principal de la ciudad y reino de Valencia. En su conmemoración se levantan, en las calles de Valencia, […]

DOS PAPAS ESPAÑOLES, DÁMASO Y CALIXTO

Al mencionar “Papas españoles “ siempre acuden a la mente Alejandro VI y el Papa Luna, sin embargo, España y concretamente Gallaecia, es decir, Galicia y Xátiva del reino de Valencia, vieron nacer, respectivamente, a dos españoles que alcanzaron el pontificado. Se trata de un santo, Dámaso I, papa 37º y de Calixto III, Papa […]