ALEJANDRO FARNESIO, DUQUE DE PARMA

Algunos personajes permanecen como retraídos en el cúmulo de hombres, mujeres, acontecimientos, triunfos y fracasos, que han ido pergeñando la historia de nuestra patria desde haces siglos. Son hombres y mujeres que precisan, en alguna medida, del reconocimiento expreso de sus servicios al Reino, al Imperio o, simplemente, a su rey. Algunos son simples prohombres, […]

EL TRATADO DE LONDRES

España, desde siempre, ha padecido de una carencia de reconocimiento por parte de la Historia de su tránsito por ella. La santa Inquisición, la expulsión de los judíos, incluso el mismo Descubrimiento del continente americano, han sido y son constantemente tildados de hechos reprobables cuando no absolutamente condenados desde dentro y fuera de nuestras fronteras. […]

Ortiz de Retes descubre Nueva Guinea (20 de junio de 1545)

Tenemos muchos héroes ignorados en la historia de España e Iñigo Ortiz de Retes, es uno de ellos. Su madre se llamaba Maria Sánchez y por tanto según nuestra moderna forma de formar los apellidos, Iñigo debería apedillarse Ortiz Sanchez, pero prevaleció la forma antigua de nombrar a las personas, por su ciudad de procedencia […]

Tristán de Luna sale para colonizar La Florida (24 abril 1559)

En la primavera de 1559, una expedición poco conocida, salió de la ciudad de Méjico con un mandato específico. La colonización de lo que hoy son los estados de Misisipi, Tennessee, Alabama, Georgia y La Florida, para establecer una comunicación entre las costas del Atlántico y Nueva España sin tener que pasar por los difíciles […]

Leyenda Negra. Los Monfíes

En esta ocasión nos remontamos a las escarpadas sierras de Ronda y Las Alpujarras, hermosos baluartes en la defensa de Granada pero también refugio de salteadores, ladrones y bandoleros de todo tipo durante siglos de historia. En numerosas ocasiones el bandolerismo se ha ensalzado y se le ha dado un toque romántico, muy especialmente el […]

ISABEL, LA SOMBRA DEL EMPERADOR

Recorrer la historia de España es encontrarse con personajes reales de gran calado, que dedicaron su vida al engrandecimiento de la monarquía. Hombres en mayor medida, pero también mujeres algunas de las cuales ya han sido objeto de nuestra atención, como Doña Urraca, reina de Castilla y León, y especialmente Isabel la Católica, de inmensa […]

La Primera Vuelta Al Mundo fue exclusivamente española

Hoy he dado gracias por descubrir que todavía mantengo la capacidad de sorprenderme, entiendo que si me sorprendo es porque tengo la posibilidad de hacerlo y que la ‘edad‘ no me ha pasado la suficiente factura como para impedir asombrarme ante cosas que me resultan novedosas. Pero debo reconocer que es complicado no sorprenderse cuando […]

FELIPE II y los indigenas (II)

El interés demostrado por Felipe II mediante la promulgación de leyes, estaba evidentemente incluido dentro de un contexto que no era otro sino, primero conocer cual era la realidad de los territorios descubiertos y conquistados, así como los problemas que la presencia de España en los pobladores en aquellos territorios, y posteriormente intentar darle solución. […]

FELIPE II y los Indígenas (I)

El arranque de esta intromisión en un instante preciso de la historia, permite acudir al auxilio del escritor Pio Baroja, cuando opinó; los españoles «hemos purgado el error de haber descubierto América, de haberla colonizado más generosamente de lo que cuentan los historiadores extranjeros con un criterio protestante imbécil, y tan fanático o más que […]

Hernández de Toledo recibe una comisión de Felipe II para investigar el entorno natural de Nueva España (24 de diciembre de 1569)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Francisco Hernández de Toledo (1514-1587) recibe una comisión de Felipe II para investigar el entorno natural de Nueva España (1569). Esta fue la primera expedición de carácter estrictamente científico de la historia. Hernández de Toledo fue ornitólogo, botánico y médico, ejerciendo durante varios años […]