Vicente Domenech, el Palleter

En otros artículos de estas páginas han salido a luz hombres y mujeres que por razón de cargo o de simple valentía supieron dejar en alto el pendón de su patriotismo. La guerra de la Independencia es un buen escenario de tales hechos. Y el hombre de hoy, Vicente Domenech, un excelente protagonista. Vicente fue […]

La maldita guerra española

  El 27 de octubre de 1807, Manuel Godoy, valido de Carlos IV, representado por su plenipotenciario, el Consejero de Estado y Guerra Eugenio Izquierdo, firma con Gérard Duroc, representante de Napoleón, el Tratado de Fontainebleau, en el que se estipula la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para la que se permite el paso […]

La batalla de Bailén

Nos hallamos a comienzos del siglo XIX, con unos personajes que se vienen calificando como nefastos en la historia de nuestro país; Carlos IV, Fernando VII y Godoy, el Príncipe de la Paz. En 1807 se había firmado el Tratado de Fontainebleau que, sin perjuicio del reparto de Portugal entre España, Francia y el propio […]

El levantamiento de los sargentos en La Granja

Se suele aludir a que los levantamientos militares se gestan entre generales y se ejecutan entre coroneles, sin embargo, en el presente hecho histórico, la sublevación surgió entre sargentos. Nos hallamos en el verano de 1836, fallecido el rey Fernando VII tres años atrás, era su viuda María Cristina de Borbón quién gobernaba como regente […]

Cruz Laureada de san Fernando y la familia Vara de Rey

                              El Consejo de Ministros aprobó el   1 de junio de 2012 ,  la  Laureada Colectiva de San Fernando al Regimiento de «Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería», actual Regimiento de Caballería Acorazado «Alcántara». Esta ha sido la última Laureada concedida hasta la fecha y, a buen seguro, en los tiempos por los cuales […]

El General Palafox

Tercer hijo de Juan Felipe Rebolledo de Palafox, tercer marqués de Lazan, y de la italiana Paula Melzi de Eril, José Rebolledo de Palafox y Melzi, duque de Palafox, nació en Zaragoza el 28 de octubre de 1775. A los dieciséis años inició la carrera militar en la compañía de las Reales Guardias de Corps. […]

EL TRIENIO LIBERAL

Los tiempos de Fernando VII pueden considerarse los más nefastos de la historia de los reyes Borbones. En realidad, si su reinado fue corto en el tiempo, fue intenso en acontecimientos. Su regreso al trono en 1814 trajo consigo la derogación de la constitución de Cádiz y la persecución de los liberales. Un periodo que […]

Burgos y la guerra de la Independencia

España siempre ha creado grandes hombres y mujeres que han considerado que todo cuanto baja por los Pirineos es mucho mejor que lo nacido en su suelo. Francisco de Goya y Lucientes, aragonés cuya vida transcurrió coetánea con la independencia de EE. UU:, con la Revolución Francesa, con el auge de Napoleón, con las Cortes […]

Isabel II, la reina castiza

La futura Isabel II fue bautizada María Isabel Luisa; era hija del Rey Fernando VII y de su cuarta esposa, su sobrina María Cristina de Borbón Dos Sicilias. En alguna medida, de su historia ya hicimos inicial referencia en el artículo «La Gloriosa» de triste recuerdo en su rememorado contenido. No cabe duda de que […]

La Gloriosa

Este es el nombre que se le dio a la revolución iniciada en septiembre de 1868 que condujo al país hacia la Primera República, la cual  perduró desde el 11 de febrero de 1873 hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando con el pronunciamiento del general Martínez Campos comenzó  la restauración borbónica. Una república […]