Las religiosas españolas en las Indias

Las mujeres españolas estuvieron presentes desde el primer momento en la civilización de América, si bien, al principio su número fue escaso, dados los peligros de la travesía. Y entre esas mujeres, destacarían las religiosas. Todas ellas contribuyeron a trasladar al Nuevo Mundo las costumbres españolas y, en particular, la devoción y piedad cristianas, siendo […]

Las Leyes de Indias, protectoras de los indios

La verdadera conquista de América no fue producto de grandes batallas como Tenochtitlán, Otumba o Cajamarca. Al menos, no solo. El verdadero motor de la hazaña que comenzó el 12 de octubre de 1492 fue la valiente y heroica actitud de quienes se adentraron en América con apenas una Biblia, la fuerza de la fe […]

Fray Alonso de Benavides, evangelizador de América del Norte

Fray Alonso de Benavides fue superior de las misiones de Nuevo México y relata de primera mano su recorrido por estas tierras, siendo en muchas ocasiones el primero en entrar en contacto con algunos pueblos. Se trata de un documento conocido y estudiado, pero que hasta ahora sólo había sido publicado en inglés. La doctora en […]

La Catedral de México, símbolo de la sociedad mestiza del Nuevo Mundo

México celebra este año dos importantes efemérides: el quinto centenario de la caída de la antigua capital azteca, Tenochtitlán, a manos de las tropas de Hernán Cortés y de sus aliados indígenas, los tlaxcaltecas entre otros, y el bicentenario de la independencia del país y la proclamación del Imperio mexicano. La Conquista supuso el alumbramiento […]

La unidad del Nuevo y Viejo Mundo

El 21 de septiembre de 1558, fallecía en Yuste el emperador Carlos I de España y V de Alemania. Un monarca siempre en constante viaje, bien en defensa de la cristiandad, bien frente a sus enemigos internos y externos, bien para poner coto a los intentos de expansión del turco. Empero la vorágine que imprimió […]

Maria de Estrada e Isabel Rodríguez. Batalla de Otumba (7 julio 1520)

Apenas habían transcurridos unos días de la Noche Triste, cuando los españoles debieron huir de la ciudad de Tenochtitlanque (actual Méjico) donde los dirigentes mexicas y tepanecas, no deseando perder el control del Imperio Azteca, habían conseguido levantar a la población contra los españoles. Lo que quedaba de los ejércitos de Cortes, fueron alcanzados por […]

Beatriz de Palacios y la Noche Triste (30 junio 1520)

EL 30 de junio de 1520 es conocido como el día que las fuerzas de Hernán Cortes, compuestas por españoles y miles de aliados tlaxcaltecas, sufrieron fuertes bajas cuando fueron atacados por los aztecas y tuvieron que huir de la ciudad de Tenochtitlan en franca derrota. Hay gran cantidad de información sobre lo ocurrido y […]

La noche triste

En 1981 un obrero llamado Francisco Bautista encontró un lingote de oro. Lo vislumbró mientras excavaba, a casi cinco metros de profundidad, durante la construcción de la Banca Central, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Lo entregó a los arqueólogos del INAH, sin saber que acababa de encontrar un tejo dorado que […]

Tonatiuh, el hijo del sol

Así llamaban los indigenas al capitán extremeño don Pedro de Alvarado cuando sus correrias de conquista por México. Su prestancia, su graciosa presencia y su pelo rubio llamaban la atención de los indios, tanto como sus andanzas, de ahí que fuese llamado Hijo del Sol. Un México que había contemplado tanto la tragedia de la […]

Mujeres españolas en las Indias

Con un dato histórico seguimos adentrándonos en la épica historia de las mujeres españolas que tomaron la senda de la aventura unas, del rencuentro familiar otras, hasta poder afirmar que en menos de un siglo emigraron a las Américas 13.218 mujeres, según diversos historiadores. Es decir, las llamadas pioneras en llegar a América no iban […]