Las batallas del Bruch

Manresa ha libertado al Principado, toda la España, y tal vez la Europa entera de la horrorosa esclavitud que habían venido á imponernos  los agentes de Bonaparte, por lo que  debe erigírsela un monumento en cuyos ángulos  se descifren  todos los emblemas  de libertadora del Principado, de toda la España y quizá de la Europa […]

Un descendiente de Moctezuma funda la Guardia Civil (15 abril 1844)

El 15 de abril de 1844, Francisco Girón Ezpeleta, II Duque de Ahumada, recibe la orden de cesar en todos sus cometidos como Inspector General Militar. No fue como consecuencia de ninguna de las tan frecuentes y nefastas purgas políticas que ocurrieron en España en el siglo XIX, si no para darle una tarea de […]

ROBERT GRAVES, EL POETA DE DEIÀ (Mallorca)

Robert von Ranke Graves ​​fue un destacado escritor y erudito británico del siglo XX, asentado en España y concretamente en el pueblo de Deià (Mallorca), reconocido por su versatilidad y por la profundidad literaria que imprimió en cada una de sus obras y conocido por su estilo de vida bohemio. Popular por novelas históricas llevadas […]

José Ramón Rodil y Gayoso

Don José Ramón Rodil y Gayoso ha sido, y todavía lo es, un personaje ilustre de la Historia de España muy poco conocido, no obstante ser el héroe de El Callao en la guerra hispanoamericana. Sin embargo, no solo fue un héroe militar, sino que acabó siendo un político importante durante la Regencia de Espartero […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CASTILLA-LEÓN (ZAMORA)

Crepúsculo y aurora. Puentes de Zamora. El alba se enreda entre los troncos de los álamos verdes, orillados de oro. Puentes de Zamora. De oro del poniente tienes la frente roja; la brisa cabecea, cecea entre las hojas. Crepúsculo y aurora. Puentes de Zamora.   (Blas de Otero, Que trata de España. CANCIÓN ONCE) CASTILLO […]

EL TRATADO DE UTRECHT (I)

El Tratado de Utrecht se llevó a efecto sin el concurso de España, y gracias a que Inglaterra se cuestionaba el precio económico que le reportaba el mantenimiento de la guerra, mientras Francia también se encontraba agotada económicamente y había retirado sus ejércitos de España. Para rematar la cuestión se había producido la entrada del […]

Realismo y actualidad de Tomás de Aquino

Artículo de don Juan A. Gallardo sobre la actualidad de la teología del Doctor Angélico. Se comprende, pues, que San Pío X, en la Encíclica Pascendi, advirtiera que «apartarse aunque sea un poco del Doctor de Aquino, en especial en las cuestiones metafísicas, nunca dejará de ser de gran perjuicio»[17]. Por ello, la primacía de […]

Batalla de Badajoz (y 3)

           La acción periodística y la “guerra propagandística”   Como se ha dicho al principio nada más iniciarse la Guerra Civil el Frente Popular no escatimó gastos en montar una potente maquinaria propagandística a nivel nacional e internacional, para desviar sobre todo la atención internacional cuyos objetivos principales eran desacreditar al bando Nacional y tapar […]

La Jornada del Foso (año 797)

El paso de los siglos VIII al IX constituyó un periodo difícil para al-Andalus. A los problemas que ya venían arrastrando se les unieron los de el afianzamiento expansivo del gobierno del rey astur Alfonso II. El comienzo del mandato de Al-Hakam supuso un problema para el emirato. Se renovaron las luchas dinásticas debido a […]

Nuestra Señora de las Victorias en Tetuán

El madrileño distrito de Tetuán de las Victorias surgió tras la guerra de Marruecos, en el siglo XIX. Las tropas que regresaban victoriosas de África se fueron asentando a las afueras de Madrid, en torno a la carretera de Francia, hoy la populosa calle de Bravo Murillo. Buhoneros y comerciantes se acercaron para atender las […]