BATALLA DEL SALADO

Los ochocientos años de Reconquista de la península a los musulmanes por parte de los reyes y tropas cristianas están jalonados de hechos históricos, desastres, triunfos y razias sangrientas. Aunque hay una circunstancia que en muchas ocasiones se halla presente en esa gesta que, en la actualidad, semeja que no existió, o cuando menos, es […]

La estructura de los municipios castellanos (IV)

LOS CABALLEROS VEINTICUATRO Estos señores son los que gozan de plenos poderes para gobernar la ciudad sobre la que mandan. En Córdoba, así como en otros lugares de Andalucía, reciben el nombre de Veinticuatro, pero en el resto de la Corona de Castilla se les denomina regidores, precisamente porque son los que rigen el destino […]

Violante de Aragón

La reina Violante de Aragón, nació en Zaragoza en 1236, hija de Jaime I el Conquistador y de su segunda esposa Violante de Hungría. Con diez años de edad, casó con el futuro rey de Castilla, Alfonso X, en la Colegiata de Valladolid. En un principio Alfonso creyó que su esposa era estéril, cuando en […]

LA «RAZA» ESPAÑOLA

En torno al año 1900 surgieron en algunas regiones españolas movimientos ideológicos que pretendían reivindicar la superioridad racial de catalanes, vascos y gallegos sobre el resto de los españoles. Evidentemente, no tenemos espacio para estudiar las disparatadas propuestas “racistas” de tipos como Bartolomé Robert, Sabino Arana o Vicente Risco, pero a pesar de que tales […]

Fundación de la ciudad de San Diego

Este martes 16 julio se cumplen 250 años de la fundación de la ciudad de San Diego, en la baja California, por el fraile franciscano san Junípero Serra. Dicha ciudad fue la primera misión europea en dicha península norte americana. El fraile había nacido en un pequeño pueblo de Mallorca, Petra, de familia humilde. Su […]

Batalla de las Navas de Tolosa (16 julio 1212)

La efemérides de hoy recrea un episodio que ocurrió en plena Edad Media, cuando el territorio actualmente español, estaba ocupado por una serie de reinos que luchaban entre sí para sobrevivir. Hacía cinco siglos que la ideología, llamémosla así, musulmana había invadido la península ibérica, a través del Estrecho de Gibraltar desde el norte de […]

LA ESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOS CASTELLANOS (III)

  CEREMONIAL DE LA TOMA DE POSESIÓN El nuevo Corregidor hace acto de presencia en la sesión capitular en la que se va a llevar a cabo la acción de toma de posesión y presenta sus credenciales que lo justifican como tal para esta ciudad. Acto seguido el escribano del Cabildo da lectura a las […]

Carta a la Alcaldesa de Alcorcón

La Alcaldesa de Alcorcón declaró su oposiciòn a que el nuevo centro docente de Primaria y Secundaria de la población tuviese por nombre Isabel la Católica, por considerar que no se correspondía a los tiempos actuales. Ante tal despropósito, por parte del Presidente de Enraizados, José Castro Velarde, se le remtió la carta que reproducimos, […]

V CENTENARIO DE LA FUNDACION DE PANAMÁ

Felipe VI ha estado recientemente en Ciudad de Panamá para la toma de posesión del nuevo Presidente panameño Laurentino Cortizo. El nuevo mandatario presidirá las celebraciones de la capital del país que, el próximo 15 de agosto, conmemora el quinto centenario de su fundación, a cargo de Pedro Arias Dávila, conocido con su remoquete como […]

CANOVAS DEL CASTILLO, inventor del conservadurismo

  Práxedes Mateo Sagasta, al glosar la figura de su rival político y amigo, pronunció la siguiente frase: «Después de la muerte de Don Antonio, todos los políticos podemos llamarnos de tú».  Cánovas del Castillo, había sido asesinado el 8 de agosto de 1897 en el balneario de santa Águeda, en Mondragón. Y su asesino […]