La misión de San Rafael en California

Antecedentes Los primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el Estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan Rodríguez Cabrillo, a quien Pedro de Alvarado le encomendó, junto con el apoyo de D. Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, […]

Los cartógrafos mallorquines

El hecho de hallarse la isla de Mallora en pleno Mediterráneo, no hace extraña la circunstancias de hallar entre sus habitantes grandes navegantes y cartógrafos. Sus salidas comerciales, a Egipto, a Túnez, les proporcionaron una gran experiencia, desarrollada en medio de un ambiente multicultural. Algún historiador viene a definir, ante la vista de las cartas […]

Santo Domingo de Guzmán

En 2021  ― el 6 de agosto ―, se cumple el octavo centenario del fallecimiento del fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán, en Bolonia (Italia). Es fácil encontrar en cualquier librería biografías de San Ignacio de Loyola     ― estamos además en el Año Ignaciano ―, Santa Teresa de Jesús, San […]

La ciudad de San Diego, la “Madre de las Misiones” californianas

No es la primera vez que se desprecia el legado español en la fundación de los Estados Unidos. Ya en 2019, en que se cumplían 250 años de la fundación de San Diego, la primera ciudad europea en el suroeste de aquel país, las autoridades locales obviaron dicho legado. La iniciativa que se quiere llevar […]

Almirante Casto Méndez Núñez (1824-1869)

“Excelentísimos Sres.: Cualquiera que fuese la resolución de sus Representantes y la consiguiente actitud que tomasen las respectivas fuerzas navales de su mando,este obstáculo, por sensible y poderoso que sea, no podía arredrarme ni había d detenerme en la ejecución de las órdenes claras y terminantes de mi Gobierno. El Gobierno y el país entero […]

Real Cédula Fábrica de Artilleria de La Cavada (7 julio 1622)

Contriamente a la historiografía oficial que hoy nos quieren vender, España no era un desierto tecnológico en el siglo XVII. Aunque, cualquiera que se pone a pensar, ningún imperio de la magnitud que llegó a tener España, podía llegar a dominar tamaña extensión, sin una base tecnológica y científica. Una de las pruebas es el […]

El mito de la convivencia religiosa en la península ibérica

El pasado mes de abril se celebró en Córdoba el II Congreso Internacional sobre la Historia de los mozárabes, en donde cualificados expertos repasaron el difícil transcurrir de la vida de estos cristianos españoles, sometidos al Islam en su propia tierra, y que desmiente el mito de la idílica convivencia en la Península Ibérica de […]

LOS HERMANOS GARCÍA DE NODAL Y DIEGO RAMÍREZ DE ARELLANO: TRES ESPAÑOLES EN EL FIN DEL MUNDO

El temporal se había cruzado con aquel hombre taciturno y solo consiguió arrancarle algunas palabras. Joseph Conrad. Enero de 1619, boca oriental del estrecho de Magallanes. Aún no se ha apagado el eco de la voz del vigía cuando se hace el silencio entre los 40 tripulantes de Nuestra Señora de Atocha, mientras por la […]

FRASES HECHAS (y II)

SE ARMÓ LA DE SAN QUINTÍN (Siglo XVI) El 10 de agosto de 1557, fiesta de San Lorenzo, el ejército español venció a las tropas francesas en Saint-Quentin, en el norte de Francia. La batalla, encuadrada  en el marco de las Guerras italianas, supuso una victoria decisiva para Felipe II contra Enrique II. Un año […]

Muere Vara de Rey (1 julio 1898)

La madrugada del 1 de julio de 1898, el general norteamericano Henry Lawton, inició las operaciones de reducción de El Caney, una pequeña posición española que obstaculizaba el avance del ejército norteamericano en su marcha hacia La Habana. En teoría se trataba de una tarea sencilla. Lawton estaba al mando de la 2ª División y […]