ACORAZADO PELAYO, EL SOLITARIO. Barcos para la Historia.

Puerto de Barcelona, 28 de abril de 1891 El día ha amanecido frío y desapacible, con una espesa niebla cubriendo con un velo de humedad los tinglados, las gruesas estachas encapilladas en los noráis y el lento atraque de los barcos en los puntos de amarre, con los marineros moviéndose por las cubiertas y el […]

Descubrimiento de las Islas Carolinas (21 de agosto de 1526)

Habían salido del puerto de La Coruña, hacia más de un año, el 24 de julio de 1525. La expedición, al mando de Garcia Jofre de Laoisa, estaba compuesta por siete naves y 450 hombres, era una de las mejor preparadas de su tiempo. Digamos que estaban utilizando tecnología punta en todos los aspectos y […]

La Sagrada Familia de Antonio Gaudí ( y II)

Las torres Gaudí proyectó un templo de gran verticalidad, para que fuese visible desde cualquier punto de Barcelona y destacase sobre el resto de los edificios. Para ello, dotó a la Sagrada Familia de dieciocho torres: doce por los apóstoles, cuatro de los evangelistas y los cimborrios de Jesús y la Virgen María. Tienen distinta […]

Simón Bolivar, su realidad ( y II)

En La Guaira, llena de prisioneros y pocas tropas, decide que el único camino es el fusilamiento, incluido el de los enfermos. El comandante Arismendi, aterrorizado por la magnitud de la masacre que se iba a perpetrar a instancias de Bolívar, amenaza con no cumplir la orden, pero el libertador insiste en que todos deben […]

Claudio Sánchez Albornoz

Nació en Madrid el 7 de abril de 1893. Historiador, es probablemente el mejor medievalista de España. Gran estudioso, fue discípulo de Eduardo de Hinojosa, de quién afirmó que aprendíó a dudar y a buscar la verdad con ahínco. En 1911 produjo su primer artículo de investigación. Se trataba de “Aportaciones para la Historia. Ávila […]

La Sagrada Familia de Antonio Gaudí (I)

Antonio Gaudí y Cornet fue un arquitecto catalán reconocido internacionalmente como uno de los expertos más prodigiosos de su disciplina, además de uno de los máximos exponentes del modernismo. Su genialidad excepcionalmente rompedora fue artífice de un lenguaje arquitectónico único, personal e incomparable difícil de etiquetar. Estudios de Arquitectura En el año 1870 se trasladó […]

GRACIA REAL DE SANTA TERESA DE MOSÉ

San Agustín, 1687. El espectáculo en la plaza de armas del castillo de San Marcos es dantesco: 11 esclavos negros embarrados, andrajosos y extenuados tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y escondiéndose de día de las partidas británicas que en cuanto se dieron cuenta de la fuga en las plantaciones […]

EUGENIA DE MONTIJO, EMPERATRIZ CONSORTE DE LOS FRANCESES

Conocida como Eugenia de Montijo, Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero nació en la calle de Gracia en Granada el  5 de mayo de 1826. Era la segunda hija de Cipriano Palafox,  un aristócrata español que había luchado en el bando francés durante la guerra de la Independencia, y de Enriqueta María Manuela […]

Simón Bolivar, su realidad ( I )

Simón Bolívar, el genocida de Pasto, de Coro, de La Guaira… y de otros lugares, es objeto en estos momentos de una polémica generalizada, y conviene poner negro sobre blanco, obviando todo relato novelístico, cuál fue su actuación. En principio, debemos tener en cuenta que los movimientos separatistas americanos tuvieron su origen en los intereses […]