La revuelta del arrabal de Saqunda (818)

El gobierno del emir al-Hakam ha pasado a la posteridad por la brutal represión que aplicó, siendo violento, poco conciliador, autoritario e injusto. Podemos destacar dos revueltas importantes que se produjeron durante su mandato que dieron clara muestra del inconformismo de la población: La Jornada del foso (797), que puso fin a sonada revuelta en […]

BARCOS PARA LA HISTORIA. GALEÓN SAN MATEO

Muchas cosas, y bien importantes, perdí yo cuando seguía, Gran Felipe, las sagradas banderas de vuestro padre, Felipe II. Aceptad ahora con misericordia los fragmentos de mi naufragio cuyos restos voy forjando con constantes pulidos. Yo soy aquél que, pobre de mí, fui capturado por el enemigo en el barco San Mateo junto con marineros, […]

Juan Solórzano Pereyra, autor de «Política indiana»

            Política Indiana, es una obra recopilatoria de la legislación indiana que fue llevada a cabo en la segunda década del siglo XVII.             Objetivo que fue marcado por Felipe III, que encomendó la labor a un jurista de primer orden, Juan Solórzano Pereyra, que además de  fiscal del Consejo de Hacienda, del Consejo de […]

Tratado de Utrecht (y II)

Artículo XII.- El rey católico da y concede á su Majestad británica y á la compañía de vasallos suyos formada para este fin la facultad para introducir negros en diversas partes de los dominios de su Majestad católica en América, que vulgarmente se llama el asiento de negros, el cual se les concede con exclusión […]

Católicas españolas, pioneras en la promoción de la educación física femenina

Llegó a su término marzo y con él la fecha del 8M, que el feminismo radical ha hecho suyo para sus reivindicaciones maximalistas con fuertes tintes de enfrentamiento entre sexos, así como de rancio anticlericalismo. Obviando con ello el papel que la Iglesia, a la que infundadamente tildan de machista, en la promoción de la […]

Fernando III, Rey de Castilla y León.

El relato sobre Fernando III, el Santo, arranca de sendas nulidades matrimoniales de su padre, Alfonso IX de León. Casado en primer lugar con Teresa de Portugal, su matrimonio fue anulado por consanguinidad para, posteriormente, casarse con Berenguela de Castilla, de cuya unión nació Fernando, en Peleas de Arriba, en un albergue fundado por un […]

Nace Leopoldo Alas, «Clarín» (25 de abril 1852)

Leopoldo García-Alas y Ureña nació en Zamora el 25 de Abril de 1852, pero el lugar de nacimiento fue más bien un accidente. Sus padres eran asturianos y habían sido trasladados a Zamora debido al nombramiento como gobernador de la ciudad de su padre, Genaro García-Alas. Junto a Benito Perez Galdós, y sin menoscabar a […]