Los Mozárabes

Existe la idea muy extendida, aun entre personas de una cierta cultura, incluso universitarios, de que los mozárabes solo se dieron en la actual Andalucía, lo mismo que consideran que Al Ándalus se extendía solamente por esta región andaluza que se denominó Bética durante la dominación romana y visigoda.           Los islamitas, a partir del […]

Nace Ángela Ruiz Robles (28 de marzo de 1895)

Si nos preguntan por el inventor del libro electrónico, seguro que empezamos a pensar en algún técnico americano. Quizá alguien haya escuchado que un tal Michael Hart, diseño en 1971 el primer dispositivo de este tipo. Seguro que nadie pensara que la primera idea practica al respecto, nació del cerebro de una española nacida en […]

Filipinas, 500 años de su evangelización

El 17 de marzo de 1521, hace ahora 500 años, arribaba a las islas Filipinas, la expedición comandada por el portugués – naturalizado español- Fernando de Magallanes. Financiada en su mayor parte por el rey Carlos I y en parte por comerciantes sevillanos, agrupados en torno al comerciante burgalés Cristóbal de Haro, las cinco naves […]

El Siglo de Oro español (y II)

Mientras el saber se iba acumulando en las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares,  el mundo de las letras, la cristianización y el derecho de gentes se expandían por todo el orbe merced a los descubrimientos. Si en aportaciones anteriores se resaltaba la impronta histórica de los literatos españoles, el recorrido de la filosofía, […]

FRANCISCO SALZILLO, LAS MANOS DE DIOS

Su singular agilidad y destreza testifica de un modo irrefragable su infatigable y no interrumpida aplicación. Luis Santiago Bado. Los tañidos procedentes de la iglesia de Nuestro Padre Jesús resuenan en la calle, acompañando a las campanas de los auroros que, siguiendo una tradición ya centenaria, se reúnen la tarde del Jueves Santo para cantar […]

Edición de un libro homenaje a Luis Suárez

El Seminario de Historia José María Quadrado del Centro de Investigación y Difusión en Estudios Sociales (CIDESOC) ha coeditado el libro homenaje a su director honorífico, el catedrático emérito y acedémico de la Historia, Luis Suárez Fernández En su edición han participado los colaboradores de España en la Historia, Antonio Cañellas Mas y Guillermo Arquero. […]

México, de Virreinato a República

   Muy felices se las prometían los mejicanos cuando en 1821, -hará este año, concretamente el 27 de septiembre, dos completos siglos-, proclamaban la independencia de España, con un territorio de casi cinco millones de kilómetros cuadrados que le deja España, los cuales incluían el actual territorio mejicano; más el de diez estados hoy día estadounidenses, todos […]

Eugenia de Montijo, devota de Lourdes

La vida de la emperatriz de los franceses Eugenia de Montijo no fue una vida fácil. Subió al trono sin el apoyo del pueblo ni de la corte, que esperaban para su emperador a una princesa de sangre real. Tomó decisiones políticas que no siempre fueron acertadas y sufrió la dura pérdida de su único […]

El galeón de Manila

Cristóbal Colón descubrió en 1492 un nuevo continente, América, por mera casualidad. Intentaba descubrir una nueva ruta, menos larga y costosa, que la que estaban estableciendo los portugueses con las Indias. Portugal, en su época de mayor esplendor, aventajaba claramente a Castilla en el arte de la navegación. Aragón comenzaba a dominar el norte del […]

I. ISABEL LA CATÓLICA: HIJA, HERMANA, INFANTA, PRINCESA Y REINA DE CASTILLA

Es de noche en Castilla. Silencio y frío dominan los muros de la primera planta del palacio de la muy noble y coronada villa de Madrigal de las Altas Torres, en cuya alcoba real Juan II se remueve en el camastro, asediado por la bruma de una ensoñación desconcertante. Con la libertad etérea que solo […]