Francisco J. Balmis,

Francisco J. Balmis Berenguer, nació en Alicante el dos de diciembre de 1753 y falleció en Madrid el doce de febrero de 1819. Hijo, nieto y sobrino de sangradores-barberos-cirujanos, al terminar los estudios secundarios, con diecisiete años ingresó como practicante en el Hospital Real Militar de Alicante. En 1778 obtuvo el título de cirujano, y […]

Ramón Carranza y su misión secreta (2 abril 1898)

Esta es una historia muy poco conocida y que se encuentra dentro de la Guerra de Cuba entre España y los Estados Unidos de América. Es un episodio rocambolesco que atañe a uno de esos desconocidos personajes que pueblan nuestra historia reciente y que añade un poco más de misterio a los acontecimientos que envolvieron […]

JOSEFINA CARABIAS, PIONERA DEL PERIODISMO

23 de noviembre de 1950, Madrid. A Josefina Carabias las charlas del escritor Federico García Sanchiz le resultan tan amenas e interesantes como sus conferencias públicas. Como ella misma suele decir: «En unas y otras se aprende siempre algo nuevo». Hoy se han reunido en la Real Academia de la Lengua para hablar de la […]

Diego de Gardoqui, un bilbaino proveedor de George Washington

Diego de Gardoqui y Arriquíbar nació en Bilbao el doce de noviembre de 1735 y falleció en  Turín el 12 de noviembre de 1798. Hombre de negocios, diplomático, fue ministro con Godoy. Hijo de una familia muy acaudalada, fue educado en Inglaterra, donde su padre tenía contactos comerciales. Esta circunstancia posibilitó su gran conocimiento del […]

Los Reyes Católicos, los beneficios eclesiásticos y la esperada Reforma

Los representantes diplomáticos enviados a Roma por los Reyes Católicos siempre tuvieron como instrucción prioritaria la reforma del clero. Es la prueba clara de la importancia que los reyes le dieron al asunto y en especial a la reforma de los beneficios. Podemos definir beneficio eclesiástico como, el derecho a percibir la mercancía y el […]

LA AVELLANEDA O LA PERLA PEREGRINA

Gertrudis Gómez de Avellaneda nació en Puerto Príncipe, Cuba, el 23 de marzo de 1814. Desde los veintidós años residió en la península. Por aquella década Cuba seguía formando parte de España, pero empezaba a reclamar representación de sus diputados en las Cortes. La Avellaneda fue novelista, poetisa y dramaturga de éxito, por lo que […]

Fin del racionamiento (1 abril 1952)

El racionamiento de los alimentos, ha sido una técnica que se ha utilizado y todavía hay países que la utilizan, cuando la capacidad de producción agraria de un país es inferior a la demanda y los precios tienden a subir en espiral, mientras amplios bloques de población tienen problemas para acceder a los mínimos vitales […]

Jerónimo de Ayanz y Beaumont

Nació en Guenduláin (Navarra) en 1553 En 1567 pasó a la Corte como paje de Felipe II, donde accedió como consecuencia de la actuación de su padre en la batalla de San Quintín. Aquí se formaría, destacando en el ámbito militar y político, así como en el de las letras, las artes y las ciencias. […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (y II)

Según consta en su partida de nacimiento, Eduardo Ruiz Alguacil vino al mundo en la localidad cordobesa de La Rambla que tiene el honor de haber sido el lugar en el que durante la segunda semana de Febrero de 1521 tuvo lugar el hecho histórico más importante del reinado de Carlos I al reunirse en […]

“El Derecho a la Rebeldía” (1.934)

“Creo haber demostrado que la Iglesia no se ha opuesto al legítimo desarrollo de ninguna forma política; que ha tomado bajo su protección a todos los gobiernos, y    que, por consiguiente, es una calumnia cuanto se ha dicho de que era, naturalmente, enemiga de las instituciones populares” (Balmes, “El Protestantismo comparado…”)           Eran los comienzos […]