Santiago de Liniers y Bremond y la revolución de mayo

Santiago De Liniers nació en Niort (Francia), el 25 de julio de 1753 y murió en Córdoba del Tucumán (Argentina), el 26 de agosto de 1810. Hijo de  marino, era señor de Grand-Breuil, la Vallée y otros lugares; por línea materna descendía del añejo y noble linaje de los Brémond d’Ars. Embarcó el 6 de […]

Los Señoríos Eclesiásticos en la Edad Media (I)

El señorío eclesiástico constituyó una extensión más de los señoríos eclesiásticos generales, comenzaron a partir de los siglos IX y X a raíz de la expansión de los núcleos cristianos de resistencia frente al emirato cordobés. Estos nuevos señoríos compartían semejanzas con los ya instaurados señoríos laicos o nobiliarios, denominados también solariegos. Los titulares de […]

Origen y expansión de la santa Inquisición (y III)

La Inquisición hispanoamericana. Pesar de tratarse de una misma institución, las particularidades propias de las colonias hispanoamericanas originó no pocas diferencias con el funcionamiento del Santo Oficio peninsular. Entre las más importantes debemos mencionar la exclusión del fuero inquisitorial de la mayor parte de la población al haberse exceptuado a la masa indígena de la […]

Atentado contra Fernando el Católico (7 de diciembre de 1492)

Situémonos en un lejano otoño de hace varios cientos de años. EL rey Fernando II de la Corona de Aragón, bajaba por las escaleras del Palacio Mayor Real de la ciudad de Barcelona, escaleras que todavía existen y hoy en día sufren con paciencia la invasión diaria de turistas procedentes de todo el mundo. Podemos […]

Origen y expansión de la santa inquisición (II)

En la Edad Media, se explicaba el origen y el sustento del poder político como una consecuencia directa de la voluntad divina. La religión era el sustento de la sociedad y del Estado, la moral era la base del ordenamiento jurídico. Las luchas religiosas solían darse alimentadas por pugnas políticas. Así, las autoridades católicas veían […]

CRISTÓBAL COLÓN Y LA ISLA DE CUBA

La historia moderna de Cuba comienza con la llegada de los primeros hombres blancos a finales del siglo XV. Fueron los españoles los que implementaron la civilización en Cuba, los que colonizaron la isla. Antes de su llegada parece que hay ciertos vestigios de que los normandos emprendieron una serie de conquistas y descubrimientos que […]

Alfonso Junco Voigt, adalid de la Catolicidad y de la Hispanidad

Alonso Junco Voigt, nació el 25 de febrero de 1895 en Monterrey y murió en Ciudad de Méjico el 12 de octubre de 1974. Fue un filósofo que se introdujo en el estudio de la Historia, a través de lo cual, se volcó ardorosamente en defensa de los valores hispánicos, desarrollando una labor literaria que […]

CURIOSIDADES DE LOS TERCIOS: EL VOCABULARIO

Pues si yo veo otro diablo y oigo otro cuerno como el pasado, así esperaré yo aquí como en Flandes (Sancho Panza, en El Quijote). Madrid, 1600. A la hora menguante de otra calurosa noche de julio la taberna de Fundadores es un bullicio de risotadas, ruido de huesos de Juan Tarafe rebotando en las […]

Ramón Franco Bahamonde, el héroe del Plus Ultra

El 2 de febrero de 1896 nació en el Ferrol Ramón Franco Bahamonde. Fue hijo del matrimonio de Nicolás Franco y Salgado-Araujo, capitán de la Marina, y de María del Pilar Bahamonde y Pardo de Andrade, y hermano de Nicolás, Pilar, María de la Paz y Francisco, siendo Ramón el más joven de los hermanos. […]

José Tomás Boves, el León de los Llanos

(Oviedo, 18 de septiembre de 1782-Urica, 5 de diciembre de 1814) José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia,estudió Náutica durante cuatro años y se graduó de piloto de 2.ª clase de la Marina Mercante. Después, a partir de 1798, navegó por el Mediterráneo y luego en uno de los buques-correo de Ultramar. Pero […]