Tres reinas repudiadas

Por parte de la Junta de Castilla y León se ha editado la obra del agustino burgalés Enrique Florez, con motivo del tercer centenario del nacimiento, autor de la obra destinada a recuperar una parte de la memoria histórica castellana, escrita entre 1757- 1760, relatando los avatares de las reinas católicas que figuraban coronadas en […]

La capilla sixtina valenciana

El pasado 6 de diciembre, la Iglesia celebró a San Nicolás de Bari (en realidad, era obispo de Mira, actual Demre en Turquía, pero cuando los musulmanes invadieron la Anatolia, se trasladaron sus reliquias a la ciudad italiana). Existe en Valencia una iglesia bajo esta advocación, que es conocida, por sus preciosos frescos, como la […]

Ruy Díaz, llamado el Cid

Hay hombres que son más recordados que naciones enteras (Elisabeth Smart). Burgos, año del Señor 1081. Como cualquier día de invierno en Castilla, afuera el día es desapacible y el viento del norte arrecia con fuerza, resonando entre los recovecos de la alacena donde la niña lleva escondida un rato escuchando la discusión de sus […]

El Relojero de las Campanadas de Nochevieja

Se aproximan ya, tras otro año, las más famosas campanadas de todo el calendario en España. Sí, ya se cuentan las horas para el paso de 2021 a 2022. Cierto que si bien, con la actual España de las Autonomías, éstas intentan dar protagonismo a sus plazas y relojes, las más icónicas y tradicionales campanadas […]

Fundación de la Academia Real Mathemática (25 diciembre 1582)

Los enemigos de nuestro país, España, y de nuestra religión, Católica y Romana, afirman sin ningún rubor que la mezcla de ambos solo genero destrucción, obscurantismo y atraso. Aquí tenemos un ejemplo de que todas estas afirmaciones son gratuitas y totalmente falsas, ya que en el lejano siglo XVI, en España y bajo un gobierno […]

Corbeta Nautilus (23 diciembre 1913)

En la madrugada del 23 de diciembre de 1913, se había desatado un temporal de los que son habituales en esta zona durante el invierno. En aquella época, pocos eran los barcos de grandes dimensiones, propulsados solo a vela que existían en el mundo, y todavía menos los que pertenecían a una armada oficial, sin […]

Melquíades Álvarez (1864 -1936)

Los subieron a culatazos por las escaleras y, tras un tiempo, que algún testigo ha calculado en una hora, se oyó una ráfaga. Los habían fusilado”. Así describe, en su tesis doctoral, Francisco Balado el asesinato de Melquíades Álvarez el 22 de agosto de 1936, en la Cárcel Modelo de Madrid. Había nacido Don Melquíades […]

Corsarios y Piratas en el Mar del Sur

La incursión en el océano Pacífico o Mar del Sur de piratas, corsarios y bucaneros, tres categorías de un oficio común ― tan inmemorial como lo es el comercio por vía marítima ―, entre 1575 y 1744 obedece en líneas generales a razones políticas y guerras en el viejo continente. La guerra de independencia de […]

Guerrillas reales contra el separatismo patriota en Chile y Argentina

Los hermanos Pincheira recogieron los restos del ejército de Benavides, en Chile, del que en alguna forma habían tomado parte. A ellos se unieron dos mil indios que anteriormente habían seguido a este, dedicando su labor a acosar la provincia de Buenos Aires. La propaganda británica, como sucede hoy mismo, dominaba todos los ámbitos del […]

Implantación del Seguro Obligatorio de Enfermedad (14 diciembre 1942)

En la España de la posguerra la atención sanitaria estaba en manos de la beneficencia de ayuntamientos y diputaciones, con la existencia de hospitales destinados a atender determinados enfermos y a las personas indefensas. También se encontraban los hospitales militares para la atención de los oficiales y tropa. Determinados colectivos contrataban la asistencia médica por […]