BATALLA DE CERIÑOLA

El «Caballo de las Tendillas» cumple 90 años, extracto del periódico ABC, 16 de noviembre de 2013: En un día como el de ayer pero de 1923, Córdoba inauguró su monumento escultórico más importante y conocido. Se trataba del homenaje al héroe cordobés sobre el que se han escrito más de un centenar de libros […]

ANÍBAL GONZÁLEZ Y ÁLVAREZ OSSORIO, ARQUITECTO

Nota de prensa del ABC, miércoles, 1 de diciembre de 1926-Noticias políticas, página 20: Esta tarde le han sido entregados al arquitecto don Aníbal González y Álvarez Ossorio, autor de los planos y director de las obras de la Exposición Iberoamericana, el artístico pergamino que, como homenaje  de admiración y gratitud, le dedican los industriales […]

Guernica, 1.937

“El humo del incienso y el humo del cañón, que sube hasta las plantas de Dios, son     una misma voluntad vertical de afirmar una fe y sobre ella salvar un mundo y restaurar una civilización.” (José M.ª Pemán) Ningún otro episodio, de nuestra trágica Guerra Civil (1.936-1.939), ha tenido las repercusiones, nacionales e internacionales, […]

Fundación de la primera Academia del mundo

Como en tantas cosas, a lo largo de la Historia, otros países se arrogan méritos que, en realidad, corresponden a España. En este caso se trata de quién presume de haber alumbrado la primera academia. Los franceses dicen que fue el Cardenal Richelieu, durante el reinado de Luis XIII, quien creó la Academia Francesa, en […]

Blasco de Garay

Entre los macro personajes semi desconocidos destaca como científico Blasco de Garay, del que, por carecer de datos exactos, desconocemos su lugar y su fecha de nacimiento, sabiendo que falleció en 1552. Autodidacta, fue científico y capitán de la Armada Española que construyó una máquina “para hacer caminar las galeras y grandes embarcaciones, aun en […]

Avistamiento del Amazonas (12 febrero 1542)

Hoy en día la navegación del rio Amazonas es algo bastante peligroso, sobretodo en sus tramos que atraviesan los Andes, pero aquí estamos hablando de mediados del siglo XVI, sin ninguna tecnología moderna ni ayuda de la medicina actual. Encima es una gesta que se inició con una perspectiva y organización terrestre, nadie había previsto […]

La carrera de Indias

Se dio el nombre de Carrera de Indias a las rutas que, partiendo inicialmente de Sevilla, unían en un importante flujo comercial las vertientes oriental y occidental del Océano Atlántico. Un importante nexo de unión que sirvió para el trasiego de mercancías y capitales, pero también de personas, información y cultura. Un plan de navegación […]

CURIOSIDADES DE LOS TERCIOS: EL ARMAMENTO

Pavía, 25 de febrero de 1525 (…) Y allegado yo (Alonso Pita da Veiga) por el lado izquierdo le tomé la manopla y la banda de brocado con quatro cruces de tela de plata y en medio el cruçifixo de la veracruz que fue de carlomanno y por el lado derecho llegó luego Joanes de […]

El sevillano Juan Ortiz, salvado por Pocahontas

Disney popularizó la historia del capitán inglés y su historia de amor con la india Pocahontas, pero mucho antes de que ese marino arribara al primer asentamiento británico en Norteamérica, el sevillano Juan Ortiz protagonizó un sorprendente episodio, con una princesa nativa en Florida. Embarcado en la expedición de Pánfilo de Narváez, nuestro protagonista llegó, […]

Eloy Gonzalo García, el héroe de Cascorro

Madrid, que está repleta de monumentos dedicados a los enemigos de España, extrañamente cuenta también con tres monumentos de los que Eloy Gonzalo García es protagonista. ¿Y quién es Eloy Gonzalo García?… Un ser sencillo, un hombre normal que nació en Madrid el 1 de diciembre de 1868, sin pena ni gloria, siendo abandonado en […]