TODO POR LA PATRIA. El origen

En una época en la que la palabra patria es denostada sistemáticamente e incluso atacada, quizás fuera conveniente recordar el origen del lema TODO POR LA PATRIA, que actualmente podemos ver en las entradas de las casi dos mil casas cuarteles que la Guardia Civil tiene repartidos por toda España. El concepto patria es muy […]

JUAN DE ZUMÁRRAGA Y LA VIRGEN DE GUADALUPE

Vamos a penetrar en un personaje un tanto especial, Juan de Zumárraga, nacido en Durango, hoy Vizcaya y en 1468 perteneciente a la corona de Castilla. Su ingreso en la Orden franciscana de Frailes Menores, le llevó hasta su nombramiento de Padre Guardián en el convento Scala Coeli en el Abrojo, muy cerca de la […]

La Biblia Hispalense

El obispo Servando fue quién a finales del siglo X solicitó la edición del llamado Codex Toletanus o Biblia hispalense. Se trata de un manuscrito escrito en latín en letra minúscula visigótica por al menos cuatro copistas. Hay títulos que aparecen en hebreo con notas marginales en árabe. Son 375 folios , distribuidos en cuadernos […]

CRISTINA DE NORUEGA, INFANTA DE CASTILLA

En el verano de 1257, una comitiva integrada por el embajador noruego, Loddinn Leppur, acompañando a Cristina, hija del rey de Noruega Haakon IV, emprendió viaje desde Tornsberg, cerca de Oslo, en dirección a Castilla. Eran más de cien personas las que se dirigieron inicialmente a Inglaterra, para luego llegar al golfo de Vizcaya. Sin […]

Incidente de Nootka (12 julio 1789)

El alférez de navío Esteban José Martínez tomó una decisión, en un lejano territorio hoy perteneciente a Canadá, el 12 de julio de 1789, que a punto estuvo de provocar un enfrentamiento a nivel mundial entre Inglaterra y España.  Los hechos ocurrieron en el contexto de la política expansionista colonialista que caracterizó el final del […]

Luis Vicente de Velasco y la Toma de la Habana (1762)

Que el enemigo te rinda honores después de vencerte es sin lugar a dudas el mayor reconocimiento que puede tener un militar, pero que la distinción proceda de un inglés hacia un español solo cabría calificar a nuestro compatriota como un auténtico héroe. Tal es el caso de don Luis Vicente de Velasco e Isla […]

LA ESCLAVITUD EN LA AMÉRICA HISPANA

Hagamos una breve introducción para exponer cómo han sido, desde la más remota antigüedad, considerados los prisioneros de guerra. Los enemigos vivos vencidos, aparte de ser humillados y escarnecidos, se consideraban un artículo más correspondiente al botín, del que podían disponer los vencedores a su antojo vendiéndolos como esclavos o trocándolos por otro bien. Podemos […]

Maria de Estrada e Isabel Rodríguez. Batalla de Otumba (7 julio 1520)

Apenas habían transcurridos unos días de la Noche Triste, cuando los españoles debieron huir de la ciudad de Tenochtitlanque (actual Méjico) donde los dirigentes mexicas y tepanecas, no deseando perder el control del Imperio Azteca, habían conseguido levantar a la población contra los españoles. Lo que quedaba de los ejércitos de Cortes, fueron alcanzados por […]

Concurso V Centenario: Fin de la Aventura

Todo empezó, ya casi un año, un lejano mes de septiembre de 2019 y este pasado mes de junio dimos el punto final con la Ciber-Gala de entrega de premios del Concurso V Centenario. No han pasado tres años de dura navegación pero ha pasado un año difícil de olvidar para todos nosotros. Hoy 6 […]

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nació en Jerez de la Frontera, entre 1488 y 1490, perteneciente a una familia hidalga. Su azarosa vida comenzó aproximadamente en 1512, cuando se alistó en las tropas de la Liga Santa en su lucha contra Francia, participando en las campañas de Italia, en especial en la batalla de Rávena, […]