LA PESETA, CARA Y CRUZ

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868, cuando el ministro de Hacienda del Gobierno provisional del general Serrano, Laureano Figuerola, firmó el decreto por el que se implantaba la peseta como unidad monetaria nacional, hasta el 28 de […]

LAS CONQUISTAS DE MALLORCA (y II)

El 5 de septiembre de 1229 la expedición partía rumbo a Mallorca, desde Salou, Cambrils y Tarragona, con una flota formada por más de 150 naves, la mayor parte de ellas catalanas.​ Las distintas fuentes hablan de un contingente armado formado entre 800 y 1500 caballeros y unos 15.000 soldados. El rey musulmán de la […]

LAS CONQUISTAS DE MALLORCA (I)

Entre los años 1229 y 1231 el rey Jaime I de Aragón, llamado el Conquistador, logró la conquista de la isla de Mallorca para los reinos cristianos. La ciudad de Madîna Mayûrqa (actual Palma de Mallorca) cayó en diciembre del primer año, pero debido a la resistencia musulmana en las montañas se tuvo que esperar […]

EL FENÓMENO DEL OCHO EN LA CATEDRAL DE MALLORCA

Cada año, el día dos del dos (2 febrero), festividad de La Candelaria, y el once del once (11 noviembre, San Martín), si el tiempo lo permite, sobre las ocho de la mañana, se produce un fenómeno lumínico al que se le conoce como “EL ESPECTÁCULO DEL OCHO”, debido a que se forma un “ocho […]

ANTONIO LÓPEZ, MAESTRO DE LA PINTURA HIPERREALISTA

El 6 de enero de 1936, nació en Tomelloso (Ciudad Real), Antonio López​ García, unos meses antes del estallido de la Guerra Civil. Fue el hijo mayor de un matrimonio de labradores acomodados que vivía de sus tierras y cuya casa estaba situada en la calle Domecq, donde el pintor pasó una infancia feliz junto […]

SOFÍA CASANOVA, PRIMERA CORRESPONSAL ESPAÑOLA EN EL EXTRANJERO

Sofía Guadalupe Pérez Casanova fue una periodista, poeta y novelista, la primera española que se convirtió en corresponsal permanente en un país extranjero y corresponsal de guerra. ​Fue una mujer culta, muy conocida en los ambientes literarios de la época. La llamaban “La ilustre señorita que escribe”, aunque no logró hacerse con el respeto de […]

Alfonso XIII, el Africano

Alfonso XIII, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. La inesperada muerte de su padre el rey Alfonso XII, acaecida el 25 de noviembre de 1885, provocó una crisis que llevó al Gobierno presidido por Práxedes Mateo Sagasta a […]

VICENTE FERRER, BENEFACTOR DE LOS POBRES DE LA INDIA

Vicente Ferrer i Moncho fue un filántropo español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. Desarrolló su actividad principalmente en la India, donde aprendió a sentir antes que a comprender. Nació en Barcelona el 9 de abril de 1920 y fue el segundo […]

JUAN DE BORBÓN, EL HOMBRE QUE NO PUDO REINAR

Juan de Borbón y Battemberg, nació el 20 de junio de 1913 en el Palacio de la Granja de San Ildefonso. Fue el tercer varón y quinto hijo del Rey Alfonso XIII y de Doña Victoria Eugenia de Battemberg y bautizado el día 24 de junio de 1913, con los nombres de Juan Carlos Teresa […]

LA ENSAIMADA DE MALLORCA

La ensaimada (del mallorquín ensaïmada)​ es un dulce en forma de espiral, de masa azucarada, fermentada y horneada, elaborada con harina de fuerza, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo (en mallorquín saïm, de ahí el nombre). Es un producto de repostería de gran tradición en la isla, ya que desde muy antiguo […]