Derrota de Inglaterra frente a Cartagena de Indias (20 de mayo de 1741)

Comienzo el artículo con unas disculpas por el título. No fue derrotada Inglaterra sino el Imperio Británico, pero es que el titulo me quedaba demasiado largo. Ya escribí hace algún tiempo sobre esta efeméride, pero ahora quisiera tratarla desde otro punto de vista. Puede que este hecho sea conocido por muchos, pero en mi libro […]

Quema de Conventos e Iglesias (11 de mayo de 1931)

El 11 de mayo de 1931 hubo uno muestra más de la ceguera humana en general y del pueblo español en particular. Esta ceguera, llega incluso a hoy en día, cuando grupos enteros de nuestra población, se niegan a reconocer los hechos más evidentes y contrastados. Baste para comprobar esto, es seguir el link republicano […]

Francis Drake ataca La Coruña (4 de mayo de 1589)

A pesar de ser una de los mayores acontecimientos de fines del siglo XVI, la derrota de la armada inglesa al mando de Sir Francis Drake, frente a una débil guarnición de segunda categoría, como La Coruña en 1589, ha sido un episodio que apenas ha tenido eco en nuestros libros de texto y desde […]

Sublevación del pueblo de Madrid contra Napoleón (2 de mayo de 1808)

Hace más de doscientos años, el pueblo de Madrid se alzó en armas contra un ejército que había invadido el territorio español. Como escribió el escritor Arturo Perez-Reverte, fue un día de cólera. Es uno de los acontecimientos más estudiados en la historia moderna. Ya en aquella época existían los periódicos y los medios de […]

Primer General de los Jesuitas (19 de abril de 1556)

Algunos hechos españoles pasan desapercibidos. No fue el caso de la fundación de la Orden de los Jesuitas. Una organización que ha sido motivo de controversia en muchos países a lo largo de su existencia. Su punto de partida oficial fue en este no tan lejano 19 de abril de 1556. Este día fue nombrado […]

Fundación de la ciudad de Puebla (16 de abril de 1532)

La ciudad de Puebla, Heroica Puebla de Zaragoza según la barroca denominación oficial, en el actual Méjico, nació pocos años después de la conquista, para resolver un problema puramente logístico, derivó en una utopía renacentista y acabó en un éxito colonial. Actualmente la ciudad cuenta con algo más de millón y medio de habitantes (según […]

Ponce de León descubre Florida (8 abril 1513)

Juan Ponce de León y Figueroa, fue otro producto del imperio español en el siglo XVI. Nacido en Santervás de Campos, Valladolid el 8 de abril de 1460, sus orígenes no tienen nada que ver con León, a pesar de su apellido. Era de ascendencia noble y estuvo al servicio del rey Fernando el Católico, […]

Los Reyes Católicos reciben a Colon en Barcelona (3 abril 1493)

Hay una autentica confusión acerca de la fecha exacta del acontecimiento y yo me he tomado la libertad de tomar el 3 de abril como fecha correcta. Lo único cierto es que fue en el mes de abril de 1493, todo ello envuelto en el halo de misterio que cubre la vida de Cristóbal Colon […]

Nace Francisco de Goya (30 marzo 1746)

Francisco de Goya nació en un remoto pueblecito de Aragón un ventoso 30 de marzo de 1746. Como muchas cosas en la vida de Goya, el hecho que naciera en un diminuto pueblo a 40 kilómetros de Zaragoza, fue fruto de la casualidad, ya que su familia, de mediana posición económica, tenia casa y taller […]

Muere Jerónimo de Ayanz (23 marzo 1613)

Cuando el 23 de marzo de 1613, murió en Madrid Jerónimo de Ayanz y Beaumont, solo habían transcurridos dos años desde que había publicado sus trabajos para demostrar que no era posible construir una brújula insensible a la declinación magnética y por lo tanto que no era este el sistema para calcular la posición en […]