LA ISLA DE BERMÚDEZ

Arrecia la mala mar, pero Alonso Sánchez de Huelva sonríe. Desde la noche anterior acaescíó que sobrevinieron tales é tan forzosos tiempos é tan contrarios que su barco tiene destrozados los aparejos y gastada la salud de sus tripulantes por la continua penalidad del trabajo que supone mantener a flote una carabela en medio de […]

BLAS DE LEZO, ORGULLO DEL IMPERIO ESPAÑOL (y II)

LA GUERRA DEL ASIENTO El final de la Guerra de Sucesión derivó en el Tratado de Utrech (1713), un acuerdo internacional negociado alevosamente contra España por ingleses y franceses(el abuelo Luis XIV salió torticero y convenido) y cuya consecuencia más directa fue la pérdida hispana de Menorca y Gibraltar, mientras Gran Bretaña obtenía el denominado […]

BLAS DE LEZO, ORGULLO DEL IMPERIO ESPAÑOL (I)

«Yo me dispongo a entregarlo todo por la patria, cuyo destino está en juego; entregaré mi vida si es necesario para asegurarme que los enemigos de España no habrán de hollar su suelo». EL PERSONAJE Blas de Lezo y Olavarrieta, como buen vasco, nació donde quiso (Pasajes, Guipúzcoa) el 3 de febrero de 1689 y […]

CAMBOYA BAJO EL PENDÓN DE CASTILLA. UN SUEÑO INCONCLUSO.

Al cruzar el foso de agua, Blas Ruiz de Hernán González se quedó estupefacto al sentirse en el epicentro del eje cósmico que evocaba al monte Meru, rodeado por aquella impresionante red de canales construido cuatro siglos atrás por el imperio Jemer, mientras, al frente, emergía en medio de la selva el Gran Templo de […]

DIOS Y SUS SOLDADOS DE PLUMA Y PAPEL

París, 3 de octubre de 1940 Llueve en la calle de la Pompe, número 51, bis, a una media hora de la Torre Eiffel, dejando en penumbra la iglesia de la Misión Católica Española de París. Acodado en la ventana de su celda, Joaquín Aller, misionero claretiano, mira por la ventana, cauto. Lleva así una […]

Piratas en Filipinas. Los combates de Cagayán

Esta podría ser la típica historia de unos pocos españoles enfrentándose contra unos piratas, solo una más, pero esta es diferente porque tiene todos los ingredientes para que un avispado productor de cine la convirtiera en una película de éxito: lugar remoto como las Filipinas, un enemigo exótico, los wako japoneses, y como personaje principal, […]

José Moñino, el murciano que dominó medio mundo

Experto jurista, fino político, gran diplomático, defensor de la dinastía borbónica y, con toda probabilidad, el personaje más relevante del despotismo ilustrado de la España del siglo XVIII, José Moñino y Redondo (Murcia, 21 de octubre de 1728-Sevilla, 30 de diciembre de 1808) fue un estadista en el sentido más amplio de la palabra: un […]

Julián Romero de las Azañas

Toledo, 1618 Definitivamente le había quedado un buen cuadro. Con gesto cansado, Doménikos Theotokópoulos fue echándose lentamente hacia atrás, sorteando óleos, pinceles y caballetes para obtener la distancia precisa y tener así una buena perspectiva de su obra. Ladeando la cabeza, observó detenidamente al personaje principal de la obra: el maestre de los tercios Julián […]

TODO POR LA PATRIA. El origen

En una época en la que la palabra patria es denostada sistemáticamente e incluso atacada, quizás fuera conveniente recordar el origen del lema TODO POR LA PATRIA, que actualmente podemos ver en las entradas de las casi dos mil casas cuarteles que la Guardia Civil tiene repartidos por toda España. El concepto patria es muy […]

Luis Vicente de Velasco y la Toma de la Habana (1762)

Que el enemigo te rinda honores después de vencerte es sin lugar a dudas el mayor reconocimiento que puede tener un militar, pero que la distinción proceda de un inglés hacia un español solo cabría calificar a nuestro compatriota como un auténtico héroe. Tal es el caso de don Luis Vicente de Velasco e Isla […]