Cartógrafos mallorquines, parte de la historia de Mallorca

Para clarificar conceptos, sobre la historia y ciencias básicas para los descubrimientos españoles y portugueses, reproduzco lo escrito por el investigador Simon Wiesenthal en su libro «Operación Nuevo Mundo»; “El papel de los científicos hebreos de Mallorca en la nueva representación cartográfica del mundo, que puso la base para los viajes de descubrimientos, no ha […]

AGUSTÍN AGUALONGO, otro indigena contra Bolivar

Agustín Agualongofue un patriota del alto Ecuador, «indio, feo y de corta estatura» una pesadilla para Bolívar. Nació  en la ciudad de San Juan de Pasto el 25 de agosto de 1780, militar realista durante la guerra separatista de la Nueva Granada (hoy Colombia), luchador infatigable que encabezó una guerra de guerrillas que lo haría legendario. […]

VICENTE BENAVIDES LLANOS, el realista «infame»

Vicente Benavides Llanos nació en el pueblo de Quirihue (provincia de Itata) en 1777 y murió ajusticiado a los 45 años, en 1822, en Santiago de Chile. Militar realista, caudillo de los últimos reductos durante la guerra de Independencia de Chile. San Martín y O’Higgins vencieron en la batalla de Maipú, acaecida el cinco de […]

José Tomás Boves, el León de los Llanos

(Oviedo, 18 de septiembre de 1782-Urica, 5 de diciembre de 1814) José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia,estudió Náutica durante cuatro años y se graduó de piloto de 2.ª clase de la Marina Mercante. Después, a partir de 1798, navegó por el Mediterráneo y luego en uno de los buques-correo de Ultramar. Pero […]

GERÓNIMO DE AGUILAR Y EL CHOCOLATE

Monasterio de Piedra, año de gracia de 1534. La noche se está haciendo larga para el abad Antonio de Álvaro. Aunque acostumbrado al mal de digestión, no son pocas las ocasiones que ve amanecer sin haber pegado ojo, afectado por una persistente fragilidad estomacal que con cierta frecuencia le lleva a alimentarse únicamente con líquidos […]

MANUEL LISA Y EL SALVAJE OESTE

Amanecer en el Misisipi, 1819. Cuando alguien le pregunta cómo es Louisiana, Manuel Lisa Rodríguez siempre responde lo mismo: american way of life, espíritu francés y corazón español. Una definición que también podría aplicarse él mismo: emprendedor como un norteamericano, refinado como un francés y apasionado como lo eran su padre Cristóbal, un murciano al […]

Vicente Yáñez Pinzón zarpa hacia China (17 noviembre 1499)

Esas eran las intenciones del antiguo compañero de Colón, Vicente Yáñez Pinzón, cuando zarpó con sus cuatro carabelas del puerto de Sevilla; alcanzar las costas de China. Ya en mar abierto, el capitán principal de aquella flotilla fijó el rumbo; hacia el suroeste, hacia las Canarias. Sin embargo, al avistarlas no se detuvieron, sino que […]

Cabeza de Vaca desembarca en Texas (6 noviembre 1528)

Los primeros europeos de los que se tienen constancia escrita en pisar el actual territorio de Texas, fueron españoles. Pertenecían a la expedición organizada por Pánfilo de Narváez cuyo objetivo era el de colonizar La Florida y que terminó en completo fracaso, ya que tan solo cuatro personas sobrevivieron a la empresa. En 1526, Carlos […]

Juan Latino (Juan de Sessa)

A lo largo de la historia y de las civilizaciones, nos encontramos que el trato al esclavo no ha sido necesariamente malo ni idéntico en unos lugares y en otros.             En Grecia y en Roma, por ejemplo, nos podemos encontrar con esclavos que ejercían como maestros, siendo común la manumisión.             Con el descubrimiento […]

Juan Fernández, Piloto Mayor del Mar del sur

Por la banda del este, a mano diestra Por una brújula marcada y derrotero La tierra al mismo tiempo se nos muestra Que della nos da cuenta un marinero Diciendo: La señal es esta nuestra por donde Juan Fernández el primero llegó, por caso digno de renombre, a dar a aquestas ínsulas su nombre. (Juan […]