Bernardino de Sahagún, Pionero de la antropología

Bernandino Ribeira nació en Sahagún (León) en 1499 o 1500  y falleció el 5 de febrero de 1590 en Tlatelolco. Fue Misionero franciscano (OFM) en México, profesor, historiador e iniciador de la antropología cultural. Antes de trasladarse a México, estudió Artes y Teología en la Universidad de Salamanca, donde, hacia 1520, tomó hábitos en la […]

Los olvidados de la expedición Magallanes – Elcano

El 6 de septiembre de 1522, hace ahora 500 años, después de muchas penalidades, tocaba tierra española de nuevo lo que quedaba de la expedición Magallanes-Elcano. Una hazaña que no sólo tuvo consecuencias políticas y económicas. La primera circunnavegación del planeta tardó tres años y fue una empresa homérica. De 5 naos y unos 270 […]

Andrés de Urdaneta

Fr. Andrés de Urdaneta y Ceráin, nació en Villafranca (Guipúzcoa) alrededor de 1508 y falleció en la Ciudad de México el 3 de junio de 1568. Educado en el conocimiento de la filosofía, acabó siendo marino, cosmógrafo, explorador, militar y fraile agustino, formó parte en las expediciones de García Jofre de Loaisa y de Miguel […]

Elcano, el antihéroe español

En un país como España que tenemos como ‘deporte nacional’ derribar a nuestros héroes, Elcano nos lo puso … pero que muy difícil. ¿Qué íbamos a derribar si ya lo estaba? Justamente con Juan Sebastián Elcano tuvimos que hacer todo lo contario, cosa que se nos da verdaderamente mal… ¡Elevar a la categoría de héroe […]

La expedición Magallanes-Elcano

Organizan Fundación Ramón Areces y Cátedra Luis de Camoens de la Universidad Carlos III de Madrid. Jueves, 15 de septiembre de 2022, 19:00 horas. Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Sede: Fundación Ramón Areces – salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid. La expedición Magallanes-Elcano, que no pudo conseguir su principal objetivo de […]

Simón Bolivar, su realidad ( y II)

En La Guaira, llena de prisioneros y pocas tropas, decide que el único camino es el fusilamiento, incluido el de los enfermos. El comandante Arismendi, aterrorizado por la magnitud de la masacre que se iba a perpetrar a instancias de Bolívar, amenaza con no cumplir la orden, pero el libertador insiste en que todos deben […]

Simón Bolivar, su realidad ( I )

Simón Bolívar, el genocida de Pasto, de Coro, de La Guaira… y de otros lugares, es objeto en estos momentos de una polémica generalizada, y conviene poner negro sobre blanco, obviando todo relato novelístico, cuál fue su actuación. En principio, debemos tener en cuenta que los movimientos separatistas americanos tuvieron su origen en los intereses […]

El fraile español Andrés de Urdaneta, descubridor del Tornaviaje

El pasado 3 de junio se cumplió un glorioso aniversario, el 454 de la muerte de uno de los más grandes navegantes de la Historia, un español prácticamente desconocido para la mayoría de sus compatriotas. Andrés de Urdaneta y Cerain nace hacia 1508 en Ordicia, llamada entonces Villafranca, hijo de Juan Ochoa de Urdaneta, alcalde de la […]

Hernando de Soto desembarca en Tampa (10 junio 1539)

En 1539, todavía no habían pasado 50 años del avistamiento de América por Colon y los españoles ya habían hecho los principales descubrimientos en aquellas regiones. Hernán Cortes había encontrado el imperio mezquita en el actual Méjico y Francisco Pizarro se había enfrentado con el imperio inca en el sur. Sin embargo la tarea de […]

CRISTÓBAL COLÓN. ¿Hubo viajes al Nuevo Mundo anteriores a 1492?

Dejando aparte la llegada, hacía el año 1.000, de los vikingos a la Península del Labrador donde se establecieron temporalmente y el Descubrimiento del Nuevo Mundo que se debe oficialmente a Cristóbal Colón, creo que hubo viajes anteriores al de Colón. También opino  que el Almirante se valió de informes, de viajes anteriores, para su […]