Referéndum en Filipinas (5 agosto 1598)

Esta es una de las muchas particularidades de nuestra historia común que no aparecen en ninguno de nuestros libros de texto. La pregunta oficial que en 1598, el rey Felipe II, lanzó al pueblo filipino. Pues si. El 5 de agosto de 1598, se publicó en Manila una Real Cédula del 8 de febrero de […]

Acción naval frente a Cuba (27 junio 1746)

Tenemos una idea equivocada de lo que fueron las acciones navales en el siglo XVIII. De la potencia y adiestramiento de nuestra armada. De lo que ofrecían en comparación, otras armadas europeas. Nuestra visión, procedente en gran medida del cine, es que teníamos una marina decadente y mal organizada y que marinas como las inglesas […]

Publicación de la Historia General de Nueva España (12 junio 1829)

A principios del siglo XIX y en un recién independizado México, un polifacético abogado y político, llamado Carlos María de Bustamante Merecilla, nacido en Oxaca, Nueva España (actual México), costeó la impresión de un manuscrito del siglo XVI, conocido actualmente como “Códice Florentino”, aunque en el momento de su composición se le llamó “Historia general […]

Firma del contrato para instalar imprenta en América (12 junio 1539)

El 12 de junio de 1539, se firmó un complicado contrato entre el virrey de México, Antonio de Mendoza, el obispo de México, el franciscano virrey de México, Antonio de Mendoza y el impresor alemán Jacobo Cromberger. El contrato estipulaba que Cromberger debía financiar la instalación de una imprenta en la ciudad de México, pero […]

CONQUISTA DEL FUERTE INGLÉS DE SAN JOSÉ (1781)

El fuerte de San José, que estaba situado en el actual estado de Michigan, fue construido en la región del Pays d’en Haut en 1691 como puesto para el comercio de pieles, en la confluencia de los caminos indios Old Sauk Trail y Grand River Trail, a las orillas del río Saint Joseph. Fue precedido […]

La primera misa en territorio mexicano (6 mayo 1518)

La primera misa en territorio mexicano de la que existe registro oficial, tuvo lugar hace más de 500 años, en la isla caribeña de Cozumel (frente a las costas del actual Estado de Quintana Roo, donde se encuentra el puerto de Cancún). En concreto, se celebró un 6 de mayo de 1518, y fue oficiada […]

La guerra del Mixtón

            Se conoce como Guerra del Mixtón la insurrección indígena que tuvo lugar entre los años 1540-1541, como consecuencia de los malos modos aplicados por Nuño de Guzmán, presidente que fue de la Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco, así como iniciador de la expedición y conquista del territorio que acabaría […]

Casa de contratación

Desde 1492, los asuntos de las Indias fueron gestionados por el capellán de la reina Juan Rodríguez de Fonseca, pero para 1503, el gran volumen comercial que se había creado demostró la necesidad de crear un ente que pudiese atender satisfactoriamente las necesidades administrativas creadas; necesidades que como todo lo relacionado con el descubrimiento, nada […]

El galeón de Manila

La historia de la Humanidad, hasta el siglo XVI, estaba inconexa a consecuencia de las insalvables distancias existentes. Desde la antigua Grecia, y contra lo que se nos ha venido repitiendo de forma reiterada, era conocida la esfericidad de la Tierra… y hasta el tamaño aproximado de la misma, pero la falta de medios técnicos […]

Firma del tratado Adams-Onis (22 febrero 1821)

En 1821, España todavía tenía, bajo su responsabilidad, extensos territorios al norte del actual México. Habían pasado 38 años desde que por el Tratado de París, firmado en 1783, Inglaterra reconocía la independencia de las Trece Colonias en Norteamérica con el nombre de Estados Unidos de América. El Tratado de París reconocía la soberanía de […]