La cultura del agua en América

A lo largo del mundo entero, en todas las civilizaciones, la cultura del agua se encuentra presente a lo largo de los tiempos; así, nos encontramos que en el Imperio Romano, y en torno al agua, se dio una proliferación de arquitectura que hoy se nos presenta en toda su magnificencia en una multiplicidad de […]

Cabeza de Vaca llega a Asunción (11 marzo 1542)

Los que nacieron en los 50 del año pasado, probablemente se acordarán de que en las clases de historia, les hablaban de pasada de la odisea de un tal Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un aventurero español, que a principios del siglo XVI, atravesó a pie América del Norte desde la desembocadura del Misisipi hasta […]

Carta de Francisco de Rivera a Felipe IV (23 febrero 1623)

Don Francisco de Rivera y Medina, fue un destacado marino, al servicio de Felipe II, III y IV. Su actividad en la Armada, empezó en el Mediterráneo, sirvió después en defensa de las provincias españolas en Brasil, luego ayudando en las luchas contra Las Provincias Unidas y finalmente acabó sus días protegiendo las rutas españolas […]

El beato mejicano Bartolomé Gutiérrez

Dentro de la pléyade de religiosos que regaron con su sangre la difusión de la fe en Cristo, en Japón, además de los que llegaron directamente desde la Península Ibérica, la España americana y, en particular, la Nueva España aportaron numerosos mártires. Es el caso del beato mejicano Bartolomé Gutiérrez, hoy en proceso de canonización, […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: PORTAVIONES DÉDALO

Alhucemas, 8 de septiembre de 1925 Alhucemas, zona de asentamiento de la cabila de Beni Urriaguel, a la que pertenecía Abd El Krim, constituía un foco permanente de la rebelión rifeña. Por tierra, todas las operaciones militares españolas (…) tuvieron como objetivo la ocupación de Alhucemas, fracasando una tras otra. (…). El propósito de la […]

SANTOS ESPAÑOLES. SAN FRANCISCO DE BORJA

NOVENA A SAN FRANCISCO DE BORJA: Glorioso San Francisco de Borja, si es para gloria de Dios, honra tuya y bien de mi alma, alcánzame del Señor lo que te pido en esta novena y si no, encamina mi petición a Dios para que en mí y en todos se cumpla la divina voluntad. Amén. […]

Antón de Alaminos y la corriente del Golfo

La Humanidad tiene cosas que agradecer a Palos de la Frontera; una de ellas es, sin lugar a dudas, ser la patria chica de Antón de Alaminos, un personaje que nació en una fecha indeterminada entra 1480 y 1488 y del que se deja de tener noticias en 1520. Corta vida de un piloto y […]

UNA VISIÓN DEL MÉXICO PRECOLOMBINO Y SU CONQUISTA POR ESPAÑA.

Trasladémonos al México precolombino visitando Chichén Itzá. Chichén Itzá significa “boca del pozo de los Itzaes” que hace referencia al “cenote sagrado”. Conjunto único. La séptima maravilla del mundo. Enorme en monumentos- unos setenta y cinco complejos arquitectónicos- y en extensión. La ciudad fue uno de los lugares de culto al dios Kukulkan Nos adentramos […]

TEJAS Y EL CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de las Misiones de San Antonio (Tejas, Estados Unidos) es el único lugar fuera de Europa, donde se puede iniciar la Ruta Jacobea. Todo el mundo ha oído hablar de las misiones fundadas por San Junípero Serra en California, figura ahora estigmatizada por los movimientos marxistas indigenistas que quieren ahondar aún más en […]

Pedro de Alvarado

Nació en Badajoz en 1485 y murió en Guadalajara (México) el 4 de julio de 1541.             Su periplo en el Muevo mundo dio comienzo en 1510 cuando, como señala su compañero Bernal Díaz del Castillo  “siendo un pobre soldado, aunque de noble sangre, con una espada y una capa pasó a estas partes a […]