RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CANTABRIA

Tierra. Madre de amor. Crestas gallardas. Campos que llevo dentro de mi espíritu. Laberinto de montes erizados. ¡Bendigo vuestra entraña! . Tierra jugosa y verde frente a un mar de bravura y altas rocas; coronada, tu insólita belleza, por girones de nieblas y de heladas. ¡Siempre adorable y mía! . Desde mis pies de polvo […]

JUAN DE BORBÓN, EL HOMBRE QUE NO PUDO REINAR

Juan de Borbón y Battemberg, nació el 20 de junio de 1913 en el Palacio de la Granja de San Ildefonso. Fue el tercer varón y quinto hijo del Rey Alfonso XIII y de Doña Victoria Eugenia de Battemberg y bautizado el día 24 de junio de 1913, con los nombres de Juan Carlos Teresa […]

Los misioneros y las lenguas indígenas de Hispanoamerica

En 2019, se celebró sin pena ni gloria el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, siendo que la mayoría de las 7.000 lenguas que se hablan hoy en día en todo el mundo son nativas. Aún menos reconocimiento tuvo el destacado papel que ha desempeñado la Iglesia Católica, y en particular la española, en la […]

Pizarro sometió al mayor imperio de América

Se habla mucho de la conquista del imperio azteca, a manos de Hernán Cortés, gesta puesta de actualidad por los últimos exabruptos expelidos por el presidente mejicano López Obrador. Una hazaña que parece ensombrecer la realizada por el primo de Cortés, el también extremeño Francisco Pizarro, quien, sin embargo, logró someter el mayor imperio de […]

La Iglesia hispana visigoda en el siglo VI: del arrianismo al catolicismo

El siglo VI en Hispania fue una sucesión de revueltas y conspiraciones internas entre los visigodos. Como ejemplo destaca que contra el rey Agila entronizado en 549, se reveló Atanagildo y para ello solicitó la ayuda del emperador de Bizancio. Los bizantinos desembarcaron en la Península en 522, ocupando parte de la Bética y la […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PAÍS VASCO

No se conoce a uno sino por lo que dice y hace, y el alma de un pueblo sólo en su literatura y su historia cabe conocerla –tal es el común sentir. Es hacedero, sin embargo, conocer a un pueblo por debajo de la historia, en su obscura vida diaria, y por debajo de toda […]

La cultura en la América pre hispánica

Si bien es cierto que gran parte de la población de América vivía en la Edad de Piedra, no es menos cierto que también existían civilizaciones que conocían un interesante desarrollo cultural y científico. Tal es el caso del Tahuantinsuyo y de Tenochtitlan. El desarrollo de la conquista significó la pérdida de gran parte de […]

BARCOS PARA LA HISTORIA. EL SAN ILDEFONSO

Los aficionados al modelismo pueden disfrutar con la construcción de la imponente maqueta del navío San Ildefonso. Pensada para modelistas de nivel avanzado y con experiencia en el  manejo de las múltiples piezas que componen esta maqueta de escala 1:70, con una eslora de 1.250 mm, una manga de 470 mm y altura de 895 […]

Pere Bertrán y Margarit (Pedro de Margarit)

Noble natural del Ampurdán, nació hacia 1455 y falleció alrededor de 1505. Hijo de Joan Bertran y Carroç, caballero y de Constanza Margarit y Santfeliu, señora de Castell d’Ampordá. Su abuelo paterno fue Berenguer Bertran y Ça Rovira, y el materno fue Bernat Margarit y de Peguera. Una familia que tradicionalmente se había significado como fiel […]

JERÓNIMO LUIS DE CABRERA Y TOLEDO, FUNDADOR DE CÓRDOBA

Jerónimo Luis de Cabrera fue un hidalgo, militar, explorador, conquistador, colonizador, comendador, adelantado interino​ y gobernante español en Sudamérica. Es reconocido por haber fundado las ciudades de Ica, en Perú, y Córdoba de la Nueva Andalucía, en Argentina. La ciudad de Sevilla fue la ciudad natal de Jerónimo Luis en el año 1528 y lo […]