Elcano, el antihéroe español

En un país como España que tenemos como ‘deporte nacional’ derribar a nuestros héroes, Elcano nos lo puso … pero que muy difícil. ¿Qué íbamos a derribar si ya lo estaba? Justamente con Juan Sebastián Elcano tuvimos que hacer todo lo contario, cosa que se nos da verdaderamente mal… ¡Elevar a la categoría de héroe […]

La Palafoxiana, la primera biblioteca pública de América

Si en 1551 ya se firmó la Real Cédula autorizando la creación de la Universidad de san Marcos en Lima, Perú, en discusión con la de México en cuanto a su primogenitura; si en 1523 el maltratado conquistador Hernán Cortés fundó el primer hospital del Nuevo Mundo, hoy, en la actualidad, conocido como Hospital de […]

La expedición Magallanes-Elcano

Organizan Fundación Ramón Areces y Cátedra Luis de Camoens de la Universidad Carlos III de Madrid. Jueves, 15 de septiembre de 2022, 19:00 horas. Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Sede: Fundación Ramón Areces – salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid. La expedición Magallanes-Elcano, que no pudo conseguir su principal objetivo de […]

La cultura literaria visigoda: de Isidoro a Eugenio

Para poder hablar de cultura visigoda debemos delimitar el período de tiempo que tomaremos como partida. Los godos no se trasladan a la Península Ibérica hasta caer derrotados por los francos en la batalla de Vouillé (507). En el año 526 sube al trono Amalarico liberándose Hispania de la tutela de Roma. A partir de […]

Los Mártires del Zenta, beatificados

Ya son beatos los Mártires del Zenta, que eran parte una expedición misionera, asesinados por indios antropófagos del en 1683. Los indios mataron en esa ocasión a 20 cristianos, pero la Iglesia beatifica a los dos que eran sacerdotes, porque de los otros mártires no se conocen los nombres, sólo algún dato: murieron dos laicos españoles, un […]

ACORAZADO PELAYO, EL SOLITARIO. Barcos para la Historia.

Puerto de Barcelona, 28 de abril de 1891 El día ha amanecido frío y desapacible, con una espesa niebla cubriendo con un velo de humedad los tinglados, las gruesas estachas encapilladas en los noráis y el lento atraque de los barcos en los puntos de amarre, con los marineros moviéndose por las cubiertas y el […]

Simón Bolivar, su realidad ( y II)

En La Guaira, llena de prisioneros y pocas tropas, decide que el único camino es el fusilamiento, incluido el de los enfermos. El comandante Arismendi, aterrorizado por la magnitud de la masacre que se iba a perpetrar a instancias de Bolívar, amenaza con no cumplir la orden, pero el libertador insiste en que todos deben […]

GRACIA REAL DE SANTA TERESA DE MOSÉ

San Agustín, 1687. El espectáculo en la plaza de armas del castillo de San Marcos es dantesco: 11 esclavos negros embarrados, andrajosos y extenuados tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y escondiéndose de día de las partidas británicas que en cuanto se dieron cuenta de la fuga en las plantaciones […]

EUGENIA DE MONTIJO, EMPERATRIZ CONSORTE DE LOS FRANCESES

Conocida como Eugenia de Montijo, Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero nació en la calle de Gracia en Granada el  5 de mayo de 1826. Era la segunda hija de Cipriano Palafox,  un aristócrata español que había luchado en el bando francés durante la guerra de la Independencia, y de Enriqueta María Manuela […]

Simón Bolivar, su realidad ( I )

Simón Bolívar, el genocida de Pasto, de Coro, de La Guaira… y de otros lugares, es objeto en estos momentos de una polémica generalizada, y conviene poner negro sobre blanco, obviando todo relato novelístico, cuál fue su actuación. En principio, debemos tener en cuenta que los movimientos separatistas americanos tuvieron su origen en los intereses […]