El “Nican Mopohua”, texto fundacional de Méjico

El “Nican Mopohua”, es decir, el relato de las apariciones de Guadalupe al indio Juan Diego, se considera el texto fundacional de Méjico. Ahora se cumplen 490 años de dichas apariciones, apenas una década después de tomada Tenochtitlán, la capital del imperio azteca, a manos de Hernán Cortés. Pero ¿quién fue el autor de este […]

VICENTE BENAVIDES LLANOS, el realista «infame»

Vicente Benavides Llanos nació en el pueblo de Quirihue (provincia de Itata) en 1777 y murió ajusticiado a los 45 años, en 1822, en Santiago de Chile. Militar realista, caudillo de los últimos reductos durante la guerra de Independencia de Chile. San Martín y O’Higgins vencieron en la batalla de Maipú, acaecida el cinco de […]

José Tomás Boves, el León de los Llanos

(Oviedo, 18 de septiembre de 1782-Urica, 5 de diciembre de 1814) José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia,estudió Náutica durante cuatro años y se graduó de piloto de 2.ª clase de la Marina Mercante. Después, a partir de 1798, navegó por el Mediterráneo y luego en uno de los buques-correo de Ultramar. Pero […]

Tres reinas repudiadas

Por parte de la Junta de Castilla y León se ha editado la obra del agustino burgalés Enrique Florez, con motivo del tercer centenario del nacimiento, autor de la obra destinada a recuperar una parte de la memoria histórica castellana, escrita entre 1757- 1760, relatando los avatares de las reinas católicas que figuraban coronadas en […]

GERÓNIMO DE AGUILAR Y EL CHOCOLATE

Monasterio de Piedra, año de gracia de 1534. La noche se está haciendo larga para el abad Antonio de Álvaro. Aunque acostumbrado al mal de digestión, no son pocas las ocasiones que ve amanecer sin haber pegado ojo, afectado por una persistente fragilidad estomacal que con cierta frecuencia le lleva a alimentarse únicamente con líquidos […]

MANUEL LISA Y EL SALVAJE OESTE

Amanecer en el Misisipi, 1819. Cuando alguien le pregunta cómo es Louisiana, Manuel Lisa Rodríguez siempre responde lo mismo: american way of life, espíritu francés y corazón español. Una definición que también podría aplicarse él mismo: emprendedor como un norteamericano, refinado como un francés y apasionado como lo eran su padre Cristóbal, un murciano al […]

Vicente Yáñez Pinzón zarpa hacia China (17 noviembre 1499)

Esas eran las intenciones del antiguo compañero de Colón, Vicente Yáñez Pinzón, cuando zarpó con sus cuatro carabelas del puerto de Sevilla; alcanzar las costas de China. Ya en mar abierto, el capitán principal de aquella flotilla fijó el rumbo; hacia el suroeste, hacia las Canarias. Sin embargo, al avistarlas no se detuvieron, sino que […]

Los Reyes Católicos en la Capilla Real (10 noviembre 1521)

“El testamento de Isabel la Católica es una pieza histórica y humana de primer orden. Pocas veces una persona se ha enfrentado con tan serena frialdad con la muerte. De sus páginas emerge poderosa la fe católica… El pensamiento de América se atraviesa y firma el codicilo, documento el más noble y alto que ningún […]

María Cristina, la última regente del Reino de España

Fue la última de las grandes regentes de la historia de España. María Cristina de Habsburgo estuvo al frente del país durante dieciséis años. En ellos se ganó el respeto de los políticos y el cariño de su pueblo. No fue fácil para esta mujer sobria y estricta dejar atrás su vida en el Este […]

Cabeza de Vaca desembarca en Texas (6 noviembre 1528)

Los primeros europeos de los que se tienen constancia escrita en pisar el actual territorio de Texas, fueron españoles. Pertenecían a la expedición organizada por Pánfilo de Narváez cuyo objetivo era el de colonizar La Florida y que terminó en completo fracaso, ya que tan solo cuatro personas sobrevivieron a la empresa. En 1526, Carlos […]