LA GUARDIA CIVIL

SS. M M . la Reina Doña Isabel II y su augusta Madre y S. A. R. la Serma. Señora Infanta Doña María Luisa Fernanda, continúan en esta corte sin novedad en su importante salud. REAL DECRETO           Conformándome con las razones expuestas por el Consejo de ministros  acerca de lo urgente que es el […]

EL PALACIO DE ASTORGA PROYECTADO POR GAUDÍ

El Palacio Episcopal de Astorga, también conocido como Palacio de Gaudí, es un edificio neogótico, construido entre los años 1889 y 1915, proyectado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí i Cornet, y es una de sus pocas obras realizadas fuera de Cataluña, junto a El Capricho de Comillas, en Cantabria, y la Casa Botines de […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: MADRID

Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo, su dieciocho de julio, su catorce de abril. A mitad de camino entre el infierno y el cielo, yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid. Aunque la noche delire como un pájaro en llamas, aunque no dé la gloria la Puerta de […]

Quinto centenario de la Virgen de Atocha, la más antigua de Madrid

Continúan las celebraciones, que arrancaron en julio de 2023, a cargo de los dominicos, del quinto centenario de la Virgen de Atocha, la más antigua advocación mariana de Madrid. Se cumplen cinco siglos de la custodia, por parte de la Orden de predicadores de dicha imagen, en la ermita de Nuestra Señora de Atocha, encargo […]

Los tratados con los indígenas americanos

Todos “sabemos” que la expansión española en América fue debida al arrojo de unos conquistadores de cuya influencia solo pudieron zafarse algunos grupos aislados.             Pero parece que esa apreciación no es del todo exacta. A primera vista nos encontramos con Hernán Cortés, que acabó con el imperio azteca merced a la alianza con los […]

Descubrimiento de la longitud y la latitud

Corriendo el siglo III a. C., Eratóstenes de Cirene, bibliotecario que fue de la Biblioteca de Alejandría, calculó la circunferencia de la Tierra, y en el siglo II a. C., Hipparco de Nicea inventó el primer astrolabio con el que poder medir la latitud, y llegó a proponer unas medidas con las que se pudiese […]

LA BATALLA DE LÁCAR

Dentro de la Tercera Guerra Carlista tuvo lugar la Batalla de Lácar el 3 de febrero de 1875. Las tropas lideradas por el pretendiente Carlos de Borbón, conocido como Carlos VII, entraron en la localidad navarra de Lácar ante el asombro del ejército liberal. Una vez tomado el pueblo de Lácar y otras localidades vecinas en el valle de Yerri, […]

AERONAVES PARA LA HISTORIA: BARRÓN FLECHA

Tripulación: Dos (piloto y observador) Longitud: 8,50 m Envergadura: 13,40 m Altura: 3,00 m Superficie alar: 37,50 m² Peso vacío: 630 kg Peso cargado: 970 kg Planta motriz: 1× motor lineal V-8 refrigerado por líquido Hispano Suiza 8A. Potencia: 103 kW (140 CV) Rendimiento Velocidad nunca excedida (Vne): 115 km/h El BARRÓN FLECHA Avión biplano […]

Vicisitudes de la Colonia del Sacramento

El 7 de noviembre de 1659, en la Isla de los Faisanes, se firmaba el Tratado de los Pirineos entre Francia y España, por el que se ponía fin al conflicto iniciado en 1635, durante la Guerra de los Treinta Años. De España eran mutilados el Rosellón y la Cerdaña en favor de Francia. Mientras […]

Las tres conspiraciones contra Recaredo

En el año 586 el trono del Reino Visigodo de Toledo pasa de Leovigildo a su hijo Recaredo, de forma natural y sucesorio. El apoyo de la aristocracia visigoda tuvo que ser casi unánime, ya que la sucesión fue vista como una continuación del reinado de Leovigildo. Recaredo es uno de los reyes que mejor […]