PALACIO DE ORLEANS-BORBON

Este palacio se encuentra ubicado en la Cuesta de Belén en el barrio alto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y desde 1852 fue residencia de verano de Antonio de Orleans y Luisa Fernanda, Infantes de España y Duques de Montepensier. La construcción del palacio fue un capricho de Antonio de Orleans, después de no ver […]

COMBATE DE ATACAMES (1594)

Algunas notas sobre la piratería en La Dragontea de Lope de Vega: Lope publica La Dragontea en 1598, poco tiempo después de la muerte de Francis Drake y último año del virreinato de don García Hurtado de Mendoza en Perú. De irregular valor literario, que autores como Góngora y Cervantes se apresuraron a resaltar: Para […]

La Batalla del río Órbigo. Los godos se unen a Hispania.

En el siglo V ocurrió un suceso muy relevante para el futuro de Hispania, este fue el choque entre suevos y godos provocado por la ambición expansionista del rey suevo Riciario (Requiario). En aquella época la monarquía visigoda estaba gobernada por el rey Teodorico II, el cual estableció un pacto de buena relación con el […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: ISLA EBUSITANA, EL PAILEBOTE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Palpita un mar de acero de olas grises dentro los toscos murallones roídos del puerto viejo. Sopla el viento norte y riza el mar. El triste mar arrulla una ilusión amarga con sus olas grises. El viento norte riza el mar, y el mar azota El murallón del puerto. Cierra la tarde el horizonte anubarrado. […]

1188, las Cortes de León bajo el reinado de Alfonso IX

Hasta 1188, el gobierno de la ciudad de León, su actividad económica y la desarrollada en su alfoz, así como la justicia en general, estaba regulada por el fuero de León, firmado en 1017 por el rey Alfonso V. Pero el día 18 de abril de 1188 se abrían en el claustro de San Isidoro, […]

El Tratado de Acobamba

          La épica de la Conquista de América no se limitó a acciones militares, sino muy especialmente a la acción de religiosos y de juristas, ámbito en el que existieron acciones de mención especial que si en lo religioso nos remiten en primer lugar a las reducciones jesuitas del Paraguay, en lo jurídico ocupa lugar […]

LA MISIÓN CALIFORNIANA DE SAN BUENAENTURA Y SAN JUNÍPERO SERRA

En los últimos tiempos, la ira del nuevo indigenismo americano, neo marxista y alimentado por la peor Leyenda negro-legendaria, se ha volcado contra las estatuas de conquistadores y evangelizadores del Nuevo Mundo, de un extremo al otro del continente americano. Una de las figuras más injustamente tratadas por este odio contra toda la herencia hispana […]

RELATO HISTÓRICO DE LA NUMISMÁTICA EN ESPAÑA

El dinero y su rueda, el dinero y sus números huecos, el dinero y su rebaño de espectros. El dinero es una fastuosa geografía: montañas de oro y cobre, ríos de plata y níquel, árboles de jade y la hojarasca de papel moneda. Sus jardines son asépticos, su primavera perpetua está congelada, sus flores son […]

Camino Real al Alto Perú

Una de las labores que fueron llevadas a cabo por los conquistadores en América fue la vertebración del territorio, y para ello, el trazado de caminos fue de vital importancia. Lógicamente, en esta tarea aprovecharon al extremo las vías preexistentes, siendo el conocido como Camino del Inca, esencial y base del posterior trazado. Era el […]

La cochinilla, un insecto más rentable que el oro

La leyenda negra señala reiteradamente que la actividad llevada por España en América fue por avidez de oro. La realidad se obstina en demostrar que, efectivamente, la leyenda es eso, leyenda. Ciertamente, la avidez de oro existió. En el siglo XVI, la escasez de oro y de plata representó un auténtico problema que acuciaba a […]