El Hospital Real de Naturales

De los 155 hospitales establecidos en la Nueva España a lo largo del siglo XVI destacan varios, y pervive en la actualidad el hospital de Jesús, en la ciudad de México, el más longevo de la Hispanidad, pero nos vamos a centrar en el Hospital Real de San José de los Naturales, levantado por la […]

LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN LA ISLA DE MENORCA (1931-1936)

LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN LA ISLA DE MENORCA (1931-1936) “Matadlos, que son curas”: la orden de Largo Caballero[1] Uno de los factores ideológicos más importantes de la represión desencadenada en la zona republicana durante la Guerra Civil, fue la persecución religiosa. En estas líneas se van a tratar dos de los hechos más terribles y […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ASTURIAS

Alma sensible, todo es amor. Es la mujer asturiana, con su cáliz de dulzura, de la grandiosa natura, la hizo dueña de amor, con la ternura, con la virtud de diosa. Asturias patria querida, a ti consagro mi vida (Asturias, patria querida, Ignacio Piñeiro) CASTILLO DE LAS CALDAS Se levanta en el término de esta […]

“Montar el Belén”, tradición arraigada en España

La tradición de montar el Belén tiene un hondo arraigo en España, mucho antes de que el rey Carlos III importara a nuestro país los hermosos belenes napolitanos. Pero ¿de dónde viene la costumbre de representar la Natividad de Jesús? La devoción por las representaciones de la escena del nacimiento de Cristo fue tomando forma […]

BATALLA DE LOS ALPORCHONES

Alonso Fajardo El Bravo es un prototipo que encarna y personifica un momento histórico-literario-espiritual de aquella España del siglo XV, precisamente cuando los resabios feudales llegan a la cumbre y empiezan a ser empujados hacia abajo por el soplo renacentista (José Guirao). (…) Todos se juntan en Vera para ver lo que harán; el campo […]

LA INQUISICIÓN EN EUROPA (y III)

Las torturas en las diferentes Inquisiciones europeas  Comenzando por la Inquisición española hay que decir que estaban rigurosamente reglada la tortura, fue utilizada en casos muy extremos y en una proporción muy baja un 2 % como máximo con unos 15 minutos en cada sesión. Los inquisidores disponían de un reglamento donde se indicaba lo […]

EL DESCUBRIMIENTO. Las impresiones y mentiras de Colón en su primer viaje.

Debemos tener en cuenta que, lo que conocemos por Diarios de navegación de Cristóbal Colón, son unas cartas elaboradas para su remisión a los Reyes de España, con el objeto de dar cuenta de sus descubrimientos. De esas cartas, se conservaron algunas copias, no todas completas. El verdadero diario de navegación de todo marino entonces, […]

El Códice Albeldense (siglo X)

Las primeras noticias sobre la actividad del Scriptorium del Monasterio de Albelda son del año 951. El scriptorium era la habitación de los monasterios medievales donde los monjes hacían las copias de los manuscritos. El monasterio contaba en aquella época con casi doscientos monjes y se convertiría en uno de los centros culturales más importantes […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

CONTEXTO HISTÓRICO Moría el siglo XVIII con España inmersa en la Segunda Guerra de Coalición como aliada de Francia. Con la firma de la Paz de Basilea de 1795 y el Tratado de San Ildefonso de 18 de agosto de 1796, la monarquía española sellaba su alianza militar, lo que sería el preludio de la […]

LA INQUISICIÓN EN EUROPA (II)

 La Inquisición en España  Hay que decir como precedente que la propaganda anti española, y anticatólica, a lo largo de los siglos ha dejado una huella inequívoca de la Inquisición española y de la fe católica en España. Es decir, una imagen de una nación fanatizada por la fe católica, enemiga de la libertad del […]