EL CONSEJO DE LOS 24 ELECTORES INCAS DEL CUZCO

La leyenda negra ha extendido una capa de invisibilidad de la obra de España, y en particular, con relación a América nos ha presentado una población de naturales que para nada intervenía en la vida pública. Pero, ¿Eso es así? Si en México nos encontramos con Isabel Moctezuma, que alcanzó títulos nobiliarios y fue titular […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: NAVARRA

El sol de la leyenda le amanece a Navarra en los ojos, como al roble su viento cada día, recio y noble que ampara su verdor y lo estremece. La flor de la nobleza no decrece jamás en esta tierra. Y, a redoble de atabal lo pregonan esta doble luz de amor y de fe […]

Los más olvidados, de entre los olvidados

Ahora que el precio de la vida de un español sigue a la baja, debido a los intereses, políticos, económicos y estratégicos, está bien que traigamos a la memoria el recuerdo de aquellos españoles que fueron asesinados, muchos por estar en el sitio equivocado, y que ‘no es bueno’ recordar por lo incómodo que resulta. […]

Genocidio anglosajón en Filipinas

Los años 1899 a 1913 son para Filipinas, quizás, los peores de su historia. Durante ese periodo, los Estados Unidos de América, tras la invasión llevada a efecto merced a la Gran Traición de 1898, escribieron una página más de la historia anglosajona a costa de la sangre filipina. Tras haber incumplido los acuerdos tratados […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL BERGANTÍN HABANA

Querida madre: Me alegraré que se encuentre bien, como yo, a Dios gracias. Sabrá que llegamos bien y que Antonio y yo estamos trabajando en casa del tío Francisco, en el pueblo de Mayajigua. El viaje en barco lo pasamos regular. La vida la hacíamos en la bodega y dormíamos sobre una colchoneta en el […]

Guerra de Africa

Límites de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, y territorios de IFNI, Islas Chafarinas y Peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas Primera guerra de África (1859 – 1860) En el siglo XIX se pone en marcha por parte de las potencias europeas la doctrina denominada como ‘imperialismo’. El motivo no es otro […]

Precio a las cabelleras indias en Norteamérica

Cuando se habla del presunto genocidio perpetrado por los españoles en el Nuevo Mundo, se olvida del gran mestizaje que emprendió España en sus virreinatos, como puede comprobar hoy en día cualquiera que viaje por ese continente. Sin embargo, en Norteamérica, prácticamente no quedaron indios, exterminados a manos de las potencias, éstas sí colonizadoras, de […]

El prerrománico asturiano

El relato de la Reconquista, así como los hombre y mujeres que la conformaron, no solamente está llena de batallas, sino también de gestas que semejan imposibles contempladas desde la distancia temporal. Son las crónicas, como la de Alfonso III el Magno, las que han hecho llegar tales acontecimientos, conductas y proezas. La Alfonsina cuando […]

Los olvidados de «La Nueve»

Las calles de París atesoran miles de historias, pero el español curioso puede imbuirse de su propia historia si realiza el recorrido de casi tres kilómetros buscando la docena de placas que instaló el ayuntamiento de la ciudad tras reconocer en 2004 la participación de los republicanos españoles en la liberación de París. La ruta […]

España en el Concilio de Trento

En el momento de convocarse el Concilio por el papa Paulo III, la Iglesia sufría ya una escisión en buena parte de Europa presentada como Reforma. Hemos de decir que el movimiento suscitado por Lutero fue una revolución más que una reforma. Aun así, el intento de restauración de la iglesia católica recibió el nombre […]